-
-

capgros.com

‘El sexo a l’época romana’ s’expone al Museo de Mataró

El conjunto da a conocer el universo sexual de la antigua Roma, desde la República hasta el siglo IV

Dirigida a un público adulto, la exposición "El sexo a la época romana" –que se podrá ver al Museo de Mataró hasta el 22 de mayo– presenta un conjunto de piezas de la antigua Roma, conservadas en museos catalanes, junto con reproducciones de pinturas del momento –a menudo muy explícitas– y textos de autores latinos. El conjunto da a conocer el universo sexual de la antigua Roma, desde la República hasta el siglo IV: el arte de la seducción, el sexo en el matrimonio, diferentes maneras de hacer el amor, las relaciones extramatrimoniales y la sexualidad de los dioses.

La muestra se divide en cinco grandes ámbitos. El primero, 'Sexo y matrimonio', es dedicado a las relaciones entre hombres y mujeres, a su evolución a través del tiempo y a la posición de corrientes filosóficas como el epicureísmo y el estoicismo frente a las relaciones sexuales y el matrimonio. El segundo, 'Sexo, seducción y belleza' nos habla de la atracción física y de los recursos que se podían utilizar para seducir la persona deseada. El tercero, 'Prácticas sexuales', describe las diversas formas de disfrutar del sexo documentadas a la sociedad romana y la consideración que setenía. Seguidamente, la exposición se traslada a 'Las prácticas sexuales fuera del matrimonio', incidiendo en las múltiples relaciones que se podían entablar fuera de la pareja legalmente establecida, ya fuera con personas del mismo género, con personas que cobraban para practicar el sexo o incluso con animales. Finalmente, el visitante se traslada del mundo de los hombres al mundo de los dioses. Y es que la sexualidad divina servía como pretexto para justificar la vida sexual de los humanos. Júpiter, Venus, Cupido, Hermafrodit, Príap y Baco tenían sus estrategias de seducción, sus aventuras y sus engaños y desengaños.

La exposición ha sido producida por el Museo de Arqueología de Cataluña a través de Arqueoxarxa –que agrupa los principales museos y yacimientos arqueológicos de Cataluña- y comissariada por el Museo de Badalona.

Comentarios