El Sindicato de Empleados del Grupo Caja Laietana (SECL) ha presentado hoy lunes, día 15, el acuerdo de adhesó a la UGT firmado el pasado viernes. La situación de las cajas de ahorros es complicada y de cara a dificultades futuras conviene crear vínculos para tener espaldarazo a la hora de hacer frente a problemas económicos o cambios legales, ha dicho el presidente del SECL, Pere Soler, que ha destacado que el acuerdo los hará ganar en dimensiones, profundidad, espaldarazo y servicios jurídicos.
Soler ha explicado que el principal motivo por el cual no se habían decidido todavía a hacer este paso era que hasta ahora habían priorizaban la autonomía. El secretario general de la UGT, Josep Maria Álvarez ha puntualizado este aspecto: La entrada al sindicato no os supondrá perder independencia, sino ganar, porque podréis participar en cuestiones que os afectan y que hasta ahora no tocabais. Álvarez ha querido contrarrestar así la visión tan extendida y errónea que unirse a un sindicato intersectorial comporta la pérdida de autonomía.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Servicios de la UGT, Josep Gironès, ha hecho hincapié en el díficil momento que viven las cajas de ahorro: El mundo del capital ve como una amenaza las cajas y piden un cambio en su estructura juridica pero nosotros defendemos su labor social. Gironès ha asegurado que la UGT trabajar para evitar que entre accionariado privado en este tipo de entidades y se ha mostrado satisfecho que el proyecto del nuevo Estatuto otorgue a la Generalitat más competencias cuando a las cajas.
A su vez, el secretario general de la SECL, Josep Maria Fàbregas ha valorado la trayectoria del sindicato, desde que sustituyó el Sidicat de Ahorro de Cataluña hasta el reciente acuerdo con UGT como una evolución necesaria por el crecimiento que ha sufrido Caja Laietana en los últimos años.

-
Comentarios