Marquie Smith tiene 24 años y juega desde este verano en el Mataró Parco Boet. Este norteamericano nacido en Alemania busca su sueño en la capital del Maresme. "Decidí venir a Europa este verano, cuando hablante con mi padre me animó a intentar seguir con la carrera en el mundo del baloncesto que había iniciado en la escuela", explica el jugador. Fue entonces cuando decidió probar suerte, primero a la Liga Argentina y después viajando hacia España. Su primera parada fue Girona, y desde allá participó en la Maresme BBVA Cup, donde destacó en el concurso de esmaixades. Allá llamó la atención del Boet, que contactó con él y lo convenció para fichar por el conjunto naranja. "Vivo a la Vía Europa y mi único objetivo aquí es jugar a baloncesto; vine por eso", añade. Smith tiene previsto seguir con los estudios, quiere centrarse en ciencias políticas, pero no sabe cuánto durará su aventura en Mataró. Porque tal y cómo dice: "no es con sólo que me guste la ciudad, es que me encanta todo el que hay aquí".
Qué hace un americano jugando en el Mataró Parco Boet?
Me vieron en un torneo y me quisieron fichar. Cuando conocí el proyecto de club, su profesionalidad y el trabajo familiar no me lo pensé. Estoy aquí sólo para jugar a baloncesto y hacerme un lugar como jugador profesional. Lo tenía muy claro, y más cuando mi madre me dijo: "eres joven y si trabajas llevar por aquello que quieres, podrás conseguir todo el que te propongas". decidí volver a entrenar y pude entrenar invitado con algunos equipos argentinos; cuando estaba a punto de estrenarme en la liga profesional mi mentor y agente, Manny Rodríguez, me aseguró que el mejor lugar para empezar mi carrera profesional estaba en España por su nivel competitivo. Y así llegué al torneo Maresme BBVA Cup donde el Boet se fijó en mí.
Pero tienes otros muchos proyectos...
Me gradué con muy buenas notas y me gustaría seguir estudiando, pero dependerá del tiempo que esté aquí. Tengo una línea de ropa propia que se llama Splashy Inc y consolidarla es uno de mis grandes objetivos. También me gustaría enfocar mis estudios en el mundo de la política, con algún Master en Londres antes de volver a los Estados Unidos. Y quien sabe si poder presentarme como presidente!
Cómo ha sido tu adaptación en Mataró?
Muy buena. Mi madre ha trabajado 22 años en la armada norteamericana y me ha inculcado unos valores y un respeto que me han hecho como persona. Soy risueño, me encanta interactuar con la gente y estoy trabajando para mejorar mi castellano y catalán para poderme comunicar con mi entorno.
Qué haces durante la semana?
Entrenar. Voy a correr por la playa y a través de la ciudad, y me gusta ir a tomar algo al Drunk Monk Sp9rt House. También he conocido ya la noche de Mataró a lugares como el Particular o el Privado y he aprendido muchas cosas, sé que es la ciudad donde nació Josep Puig y Cadafalch y conozco la importancia que tuvo el Imperio Romano en la construcción de la antigua Mataró. Naturalmente también voy a comprar en Mataró Parco de vez en cuando, soy un fanático de la moda y tengo más de 100 tipo de zapatos... A pesar de que la mayoría son de la línea Nike Jordan!
Algo más que te haya sorprendido de Mataró?
Sé que fue el primer lugar donde hubo ferrocarril, me encantan monumentos como la Casa Coll y Regàs y la antigua Villa Romana [Tueste Llauder]. Volviendo a la actualidad, también soy hacen de la tienda 24 segundos. También soy bastante activo en las redes sociales, y cuando tengo un momento paso por Snapchat o Instagram para conectar con los fans, amigos y la familia.
Encuentras muchas diferencias entre la sociedad norteamericana y la europea?
La principal diferencia que hay es la prioridad del tiempo. Aquí en España el tiempo es importante, pero no es la única prioridad. En los Estados Unidos, el tiempo es dinero y está todo mucho más orientado al negocio. Se come en 30 minutos y no existe la 'cabezada', además los negocios no cierran nunca, tampoco los domingos. También creo que en los Estados Unidos tenemos que combatir con muchas injusticias, derechos de armas, problemas raciales y una discriminación que está institucionalizada. En el último año hemos visto muchos jóvenes negros morir en manso de policías a mi país, cuando su trabajo tendría que ser la de servir y proteger a la gente. Aquí hay un sentimiento de confianza mucho más elevado en este sentido.
Hasta cuando estarás en Mataró?
Si pudiera, estaría toda la vida. Bien es verdad que se vive muy bien aquí. Estoy en un piso que cuando me quito por la mañana veo unas vistas espectaculares, con el mar azul a un lado y la montaña a la otra. Dependerá de cómo pueda continuar mi carrera profesional en el mundo del baloncesto y cómo se desarrollen los otros objetivos que tengo.También me gustaría introducirme en el mundo de la moda y del teatro. En todo caso, si marcho a hacer mi carrera en Londres y Estados Unidos, seguro que querré volver y mostrar mi amor y apreci a la ciudad donde todo va empezar.