-
-

ACN

El suspenso de 'Grand Piano' llega a los cines este fin de semana

Después de abrir esta edición del Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, la producción catalana 'Grand Piano' dirigida por Eugenio Mira y protagonizada por Elijah Wood y John Cusack llega este viernes a los cines. Un thriller cargado de suspenso y de tensión que se centra en el pánico escénico de un reconocido y joven pianista durante uno de sus conciertos más importantes. De hecho, un concierto que será a vida o muerto. Esta semana también se estrena la catalana 'Todos queremos lo mejor para ella', dirigida por Mar Coll. En una entrevista a la ACN, Cuello explicó que el film retrata la "debilidades humanas de una forma muy empática".

El protagonista de 'Grand Piano' interpretado por Elijah Wood es un joven y famoso pianista. Trae cinco años de silencio debido a un error que cometió en una importante pieza musical. Ahora, después de todo este tiempo, el pianista volverá a interpretarla, pero lo hará bajo una gran presión. Hay quién lo está amenazando de muerto durante la actuación y si comete un error acabará con su vida o la de su esposa. Esta amenaza se presenta, según explicó el director al Festival de Sitges, como una tortura pero también como una salvación, es decir, como un motor porque el pianista ejecute con éxito la pieza de piano. Mira ha manifestado que una de las ideas que recorre el film es que una "forma de superar los miedos es a través del shock".

Un film muy diferente es el de Mar Coll: 'Todos queremos lo mejor para ella'. La Genio (Nuera Navas) sufrió hace un año un terrible accidente de tráfico. Pasado este tiempo, ella aparentemente tiene ganas de seguir adelante con su vida todo y las secuelas que le ha dejado el accidente. La persona que fue en el pasado pero murió "" en aquel accidente de coche, la Genio ya es otra y no puede complacer a todos los que se están al suyo cercando. Ahora tendrá que buscar quién quiere ser y ningún donde quiere ir. La Genio es la protagonista del drama vitalista 'Todos queremos lo mejor para ella'.

La directora señaló, en una entrevista a la ACN, que la protagonista no explota hasta el final cuando ve que tiene que dar un paso adelante en su vida. Cuello manifestó que el personaje "está intentando estar al nivel de las expectativas que tienen los demés de ella y ser la persona que la mirada de los demés le indica que tiene que ser, pero no puede ser la persona que ha sido antes".

'La vida de Adele'
Una de las películas destacadas de esta semana es la francesa 'La vida de Adele', un drama dirigido por Abdellatif Kechiche y que cuenta con las interpretaciones de Léa Seydoux, Adèle Exarchopoulos, Salim Kechiouche. La protagonista es una adolescente de 15 años que se enamora de una joven de cabellos azules; un enamorament que golpeará sus sentimientos y su identidad, así como también el de su entorno. 'La vida de Adele' es una adaptación de la novela gráfica 'Blue' de Julie Maroh.

Annette Bening, Ed Harris, Roben Williams y Amy Brenneman son los actores que dan vida a los protagonistas de 'La mirada del amor' de Arie Pongan. Como su nombre indica, es una historia romántica que habla de como una mujer que perdió hace cinco años el hombre de su vida se vuelve a enamorar de un atractivo profesor de arte con mucha vitalidad.

'Insidious Capítulo 2' de James Wan
Después de pasar por el Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, llega a los cines 'Insidious Capítulo 2' de James Wan, director de las películas de terror 'Saw' o 'The Conjuring'. Wan retoma la historia de la familia Lambert y su investigación para descubrir el oscuro secreto que los ha mantenido ligados en el mundo de los espíritus. El film de terror cuenta en el reparto con Patrick Wilson, Rose Byrne, Barbara Hershey, Lin Shaye y Ty Simpkins.

Documental sobre Michael Haneke
Esta semana también se estrena el documental 'Michael H.' sobre el director de cine Michael Haneke. Yves Montmayeur dirige esta historia en la queaparecen el mismo Michael Haneke, así como Emmanuelle Riva, Juliette Binoche e Isabelle Huppert. Haneke explica sus ideas filosóficas y cinematográficas a través de imágenes de rodaje y declaraciones de sus actores habituales.

Joven, corpulenta, sin por los a la lengua y con una gran energía. Así es la protagonista del drama sueco 'Come duerme muere' de Gabriela Pichler. Una película sobre la superación constante de una chica vitalista que tendrá que hacer frente a las adversidades que le van golpeando la vida.

Sandra Bullock y Melissa McCarthy son las protagonistas de la película norteamericana 'Cuerpos especiales' dirigida por Paul Feig. Una comedia de acción que narra la difícil colaboración entre una agente del FBI y una policía de Boston para detener un mafioso ruso.

También se estrena 'Lo ando de vuelta' de Nato Faxon y Jim Rash con Liam James, Steve Carell, Toni Collette y AnnaSophia Robb. La comedia dramática se centra en un adolescente de 14 años que intentará encontrarse a si mismo para coger energía para enfrentarse con su padrastro, un alcohólico enganchado a las drogas. 

Archivado en:

Comentarios