El Ayuntamiento estudia la posibilidad de instalar un horno crematorio en el cementerio de las Valls. La normativa vigente obliga a situar estos tipos de hornos en los cementerios y no en otros lugares, como por ejemplo tanatorios. Este es el motivo por el cual el Ayuntamiento de Mataró ha denegado las licencias que la empresa funeraria Cabré Junqueras había pedido para instalar dos hornos crematorios en sus instalaciones a Cereza. La normativa vigente entiende la cremación como un último paso ligado a la muerte, y por eso tiene que ir al cementerio y no al tanatorio, que es un lugar de velatorio, ha explicado la regidora de Ciutat Sostenible y responsable de licencias Quitèria Guirao.
Cabré Junqueras pidió el pasado mes de abril el permiso para instalar dos hornos crematorios. En aquel momento, la propuesta ya recibió la oposición de las asociaciones de vecinos de Cereza y Molinos Torner, que advirtieron de las consecuencias que podría tener el humo de los crematorios en las viviendas cercanas al tanatorio. Las entidades vecinales ya sugirieron entonces que el horno se podría ubicar al cementerio de las Valls.
Modificación del reglamento de cementerios
Ahora esta propuesta es una de las novedades que se incorporará en la modificación del nuevo reglamento de cementerios de Mataró. En este sentido, el regidor de Servicios y Mantenimiento, Francesc Melero, ha dirigido una carta a la plataforma contra este nuevo reglamento en la que explica que el Ayuntamiento está trabajando en la modificación de esta normativa para resolver el problema de las duraciones de las concesiones de los nichos. Este tema ha sido el origen de las protestas de los ciudadanos que consideran que las concesiones de 25 años prorrogables no son suficientes. Precisamente el pasado lunes día 24 la plataforma presentó 6000 firmas reclamante una solución al conflicto.
La propuesta de modificación de esta normativa recoge define un plazo de 25 años prorrogables a 25 años más la concesión de los nichos, pero añade la posibilidad, un golpe superados estos 50 años, que los propietarios de los nichos continuin en uso y posesión de la sepultura en régimen de precario administrativo, hasta un máximo de 99 años. Esta propuesta de modificación se traerá a aprobación inicial al pleno y posteriormente se abrirá un periode de información pública durante el cual se harán reuniones con los sectores afectados y se recollirarn las aportaciones de la plataforma y de los ciudadanos en general.
Comentarios