capgros.com/acn

El TecnoCampus edita una guía para una universidad 'realmente' emprendedora

Una jornada sobre innovación y competitividad debate sobre la transferencia de conocimiento entre el mundo educativo y la empresa

Profesores de los centros universitarios del TecnoCampus Mataró-Maresme (TCM) han editado una guía que muestra los "10 pasos para ser una universidad emprendedora", con el modelo TCM como hilo conductor. El coordinador de este trabajo, Julián Horrillo, cree que el modelo de universidad pública actual se tiene que "revisar" porque sea "realmente emprendedora" y deje atrás herencias del pasar. "Con los nuevos planes de estudio todo ha cambiado mucho, pero todavía hay aspectos a mejorar", asegura. El libro, en el que participan siete profesores universitarios, se ha presentado durante la Y Jornada de Innovación y Competitividad del TCM, que ha debatido sobre la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa.

La Y Jornada de Innovación y Competitividad del TCM ha servido para debatir el papel de la universidad y su conexión con la administración pública y la empresa. Expertos de los tres ámbitos han abocado propuestas para mejorar la relación entre estos tres mundos, como la promoción y captación de talento o la creación de entornos que favorezcan la emprendeduría.

En este sentido, el encuentro ha servido también para presentar una guía editada desde el TCM que pretende definir el concepto de universidad emprendedora y, a partir del modelo TCM, fijar un camino que sirva para revisar la actual universidad pública para acercarla al modelo mataroní. "10 pasos para ser una universidad emprendedora" es un trabajo coordinado por el profesor Julián Horrillo.

Según el mismo Horrillo, el actual modelo está todavía encallado en el pasado y ve posibilidades de mejora en la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento. Precisamente en este último aspecto es en el que se ha centrado la jornada de este jueves. Para Horrillo, la transferencia de conocimiento se tiene que continuar midiendo desde el punto de vista económico, pero también y sobre todo, desde una óptica más social.

Archivado en:

Comentarios