El TecnoCampus impulsa un proyecto de industria 4.0 de la mano de las empresas del sector. También cuenta con el apoyo de entidades empresariales cono Asegema y Fagem y del centro Eurecat. El objetivo es que las empresas puedan avanzar en la implantación de la Industria 4.0, sacando provecho de las tecnologías que la facilitan, como son analítica de datos, IIoT, fabricación flexible, robótica colaborativa, fabricación aditiva, ciberseguretat, nuevos materiales, tejidos inteligentes, entre otros. El proyecto se encuentra en fase de captación de empresas y de estudiantes de La Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus (ESUPT).
El proyecto se basa al ofrecer a los estudiantes de los grados en Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, y Organización Industrial la posibilidad de trabajar un conjunto de asignaturas que los den la visión y los conocimientos básicos para afrontar los retos de la transformación digital de nuestra industria y avanzar hacia la fábrica inteligente. Para dotar estas asignaturas de contenido, el ESUPT ha pedido la colaboración de un grupo importante de entidades y empresas.
Colaboración para lograr la industria 4.0
Las empresas colaboradoras explicarán cuáles son las competencias que más valoran y en qué grado de implantación de la Industria 4.0 se encuentran. Además, se mejorará el conocimiento mutuo de posibilidades y necesidades que ayudan el Tecnocampus a proporcionar una formación basada en problemas reales y, por el que hace las empresas, los permiten conocer estudiantes y capacidades de transferencia de conocimiento del ESUPT.
Ahora mismo se está realizando la primera fase del proyecto: entrevistar las empresas para tener su visión y conocer sus intereses. Se ha contactado con las siguientes empresas y entidades: Aguas de Busot de Mataró, Aetech, AVL Ibérica, Eurecat, FAGEM, Hidrocolor, ASEGEMA, Hound Line, Kern Pharma, Kriter Software, Multivac Production Spain, Rockwell Automation, Salicru, Schunk Intec, Start Textil, Grupo Blamar, Tintas Industriales Mustio, CP Aluart, y Vincolor.
Comentarios