El TecnoCampus aspira a ofrecer un grado en Ingeniería de la Energía, dentro de su futura oferta de estudios universitarios. Así lo afirmó ayer jueves el presidente del IMPEM, Miquel Rey, durante el acto de firma de un convenio con el TCM y el Colegio de Aparejadores. La Escuela Universitaria Politécnica (EUPM), adscrita en el parque tecnológico, ha pedido en Generalitat y a UPC que le concedan este grado, que podría iniciarse en el curso 2013-2014. Rey apuntó que este grado sería muy oportuno que se impartiera en Mataró puesto que cuenta con una amplia experiencia en el campo de la gestión y la eficiencia energética, gracias a proyectos innovadores como el Tubo Verde.
La cuestión de la eficiencia energética también representa una oportunidad de futuro en el sector de la construcción. Con la crisis inmobiliaria la construcción de obra nueva ha quedado prácticamente paralizada, por la cual el mantenimiento y la rehabilitación del parque existente se ha convertido en la principal fuente de negocio. Y dentro de este ámbito, la mejora de la gestión energética de los edificios más antiguos, muy poco eficientes, ofrece muchas posibilidades. Desde el colegio de Aparejadores apuntan que hay que trabajar en este camino. Antoni Floriach, vicepresidente de la entidad, explicó durante la firma del convenio que a las comunidades de vecinos "cada vez los saldrá más por anticipado invertir en eficiencia energética", para disminuir el consumo y hacer frente a las facturas de electricidad.
Convenio de colaboración
El convenio firmado entre IMPEM, TCM y Colegio de Aparejadores quiere fomentar que las tres entidades desarrollen actividades destinadas a mejorar la competitividad de los profesionales y empresas del sector de la construcción. Principalmente se promoverán cursos y sesiones técnicas para colegiados, así como tutorías de seguimiento del itinerario profesional. El objetivo es dar información sobre nuevas osrtides profesionales, fomentar la cultura empresarial y el reciclaje profesional, e introducir las nuevas tecnologías en el sector.

-
Comentarios