El textil del futuro
El sector textil en Mataró hace años que parece tocado de muerto, pero esta idea admite muchos más matices de los que en un principio podría parecer. Todo el mundo es consciente que la época dorada del género de punto, el tiempo en que las fábricas daban trabajo en mitad de la población, ya no volverá nunca más. La liberalización del sector, la deslocalización de la producción y la entrada masiva de género procedente del Oriente han cambiado completamente la fisonomía del textil mundial. Este nuevo panorama ya no se puede cambiar, pero en ciudades como Mataró todavíaqueda lugar por un textil inscrito, eso sí, en las dinámicas y exigencias de mercado del siglo XXI. Hay empresas que han dejado de banda la producción y se han centrado en el diseño, la distribución o la comercialización, apostando por elementos como la marca, la internacionalización, la innovación y el valor añadido en el producto. Son estas las firmas del textil que tienen camino para correr, y a la capital del Maresme hay unos cuántos ejemplos. A pesar de que nunca podrán generar tanta ocupación como las enormes fábricas del pasado, siguen siendo un elemento importante de la economía local y, además, recogen el valioso capital en forma de conocimiento generado en el entorno del textil a la ciudad durante más de un siglo.
Comentarios