El textil repunta en una ciudad de gran tradición en este sector como es Mataró. Un sector importante para la ciudad que en ochenta representaba un 45% de la ocupación de la capital del Maresme y que llegó a estar a sólo un 13% durante el año 2010. En los últimos tres años, pero, la reindustrialización del textil ha permitido al sector crecer hasta el 17% y generar unos mil puestos de trabajo en los últimos tres años. Tal y cómo explica Miquel Rey, regidor de promoción económica, en los últimos diez meses se han creado unos mil puestos de trabajo en la industria de la ciudad, de los cuales un 60-65% provienen del sector textil. Esto, sumado al crecimiento que ha tenido el sector los dos años anteriores hace que se llegue casi a la cifra de los mil, de los cuales unos 400 son indefinidos.
Por Rey, el modelo "ha cambiado" y ha sufrido por varios procesos: "Vivimos una situación de péndulo, donde en ochenta lo hacíamos todo aquí, a finales de los noventa fuimos a hacerlo todo en Asia y ahora se está recuperando la producción local".El regidor considera que los grandes retos actuales están al avanzarse sobre que pasará de aquí debe de y quince años, por eso la comarca sigue apostando por formación de calidad que permita diferenciar el sector de aquí respecto de otros: "Preparamos un ciclo de confección y moda que permita unir conocimientos de los dos ámbitos con un ciclo FP que se hará en la escuela de tejidos de Canet con la colaboración de CETEMMSA". Por él, la empresa dedicada a la innovación en el textil, estos ciclos y el TecnoCampus tienen que marcar el camino del futuro del textil en Mataró y a la comarca.
Las necesidades del cliente mandan
Fredu Aleñà, director general de Ditextmed, empresa textil ubicada en Mataró, explica que el crecimiento que está habiendo en Mataró en el sector se debe de principalmente a la necesidad de los clientes, que "quieren el producto más rápido" y el tiempo de pedidos se acorta y porque todos los que quieren exportar en otros países de Europa los sale más por anticipado hacerlo aquí. Aún así, matiza que las prendas de ropa "más básicas" se siguen produciendo fuera. Ditexmed cuenta con fábricas en la China, y explica que el precio del algodón está bajando precisamente porque las grandes economías "no quieren perder el partner asiático" ante esta tendencia actual, a pesar de que sigue viendo otras ventajas en la fabricación local del las prendas de ropa. "Fabricar aquí significa tener mejores condiciones de pago y más velocidad de producción".
Otro caso es Elásticos Montalbán, empresa textil desde 1988. Manolo Montalbán considera que "más abajo no se podía estar" y que mica en mica "la gente está perdiendo el miedo a la crisis económica". Además, siguiendo con los apuntes que daba Aleñà, considera que ya no es tanto fácil ir a la China a producir: "las cantidades que se piden por pedido son menores, y no sale por anticipado". Montalbán añade que "ahora no puedes traer un contenedor con pedidos de camisetas en tres colores y seis tallas diferentes; quizás luna talla concreta no se vende o el color gris no gusta y los números no salen". El trabajo actual se basa al hacer pedidos "más pequeños" que si se venden "se vuelven a hacer".
"A nosotros la crisis nos afectó, porque hacíamos puntas (80% del total de su trabajo) por ropa interior y cómo que a en el China se hacían las piezas enteras estábamos perdidos; nos reinventamos haciendo gomas, buscando otros mercados como uniformes de hospitales y nuevos artículos". Ditexmed ha crecido en plantilla con una expansión del 20% al llegar a nuevos mercados y abrir tiendas propias y Montalbán ha contratado seis personas en los últimos años para dar salida a nuevos mercados. "Como sector tenemos que tener claro que el que hagamos lo tenemos que hacer bien, de calidad y entregarlo en el menor tiempo posible", cierra Montalbán como clave del éxito actual y futuro.

-
Frases
"Ahora hay un modelo menos intensivo en mano de obra pero mejor en mano de obra cualificada" (Miquel Rey, regidor de promoción económica)
"Hay que pensar qué haremos de aquí diez años porque no vuelva a haber una bajada" (Rey)
"Hay que hacer las cosas bien, de calidad y entregarlo en el menor tiempo posible" (Montalbán, Elásticos Montalbán
"Producir aquí significa mejores condiciones de pago y velocidad de producción" (Aleñà, Ditexmed)
Una de las máquinas de Elásticos Montalbán
Comentarios