Fredu Aleñà. cumplirá 30 años el cercano 21 de julio y es actualmente el director general de Ditexmed, una empresa textil establecida al polígono industrial de la Ringlera. Nacido en Vilassar de Mar en 84 y residente en Mataró de toda la vida, los acontecimientos alrededor de este joven empresario han ido siempre dos pasas por ante el que le correspondía por edad. Desde hace dos años, después de la muerte de su padre, está al frente de una compañía que se dedica a la fabricación y comercialización de productos textiles con licencia y que sean tendencia en el mercado textil infantil. También viaja constantemente en la China, donde tienen otra oficina desde donde controlan todos los procesos de fabricación de sus productos, así como a otros países de l´oriente para buscar optimizar permanentemente sus costes de producción.
"Mi familia ha sido toda la vida relacionada con el mundo del textil; mi abuelo es fabricante en Mataró, mi padre también lo era y esto nos marcó tanto a mí como mi hermana Andrea". Recuerda que se inició en el mundo de los tejidos hace poco más de diez años, cuando empezó a estudiar moda a IDEP de Barcelona . Según explica, nunca había sido "muy buen estudiante" pero le interesaba el textil por el que veía y escuchaba en casa. "El primer proyecto lo salí adelante con una línea de ropa por adulto y con una marca propia que se decía Essentiel y que produje a la empresa de mi abuelo". Un año después, por varios motivos, el proyecto no siguió, pero la experiencia le sirvió para ver claro que se quería "dedicarse plenamente en el mundo del textil".
Volvió a IDEP, donde se centró en tejido y patronazgo , y acabado el curso marchó a San Francisco (EE.UU) siguiendo los consejos de su padre con el fin de perfeccionar langlès, idioma indispensable en el mon que desarrolla su actividad. Allá hizo amistad con un diseñador italiano, Simone Barbero, con el que hicieron "pequeñas cosas" al tener las mismas inquietudes. Al volver empezó la formación d´empresario dentro de Ditexmed . "Mi padre me vio potencial y me envió a la China a vivir con el fin de gestionar l´oficina ubicada a Xiamen, provincia de Fujian. Era el 2008, y con 25 años supuso un cambio mucho llevar en mi vida", explica. Allá aprendió a gestionar "todos los procesos de producción: desde el diseño en un papel que nos enviaban de Mataró hasta el contenedor que devolvíamos de la China con toda la ropa fabricada".
Tres años después, su padre murió repentinamente y tuvo que volver a Mataró. "En la China aprendí a delegar, un consejo de mi padre porque sino, cuando yo noestuviera nohubiera ningún descalabro, y esto nos ayudó a seguir adelante", asegura. Confió en su equipo y con un grupo de profesionales de su confianza y la empresa funciona "a toda mecha" (todo y la situación económica actual), con él y su hermana Andrea al frente de un equipo de 25 personas en Mataró y 16 en la China que se encargan de salir adelante el proyecto que inició su padre, y especialmente centrados en la fabricación de ropa para niño y niña con licencias de Disney , Warner bros, Pedos Rock, smiley, Pocoyo, Tortugas Ninja, the simpsons, angry brirds rio o Universal entre otros.
El futuro del textil en Mataró
Con su experiencia, abrupta pero intensa, Aleñà considera que el textil "es y volverá a ser muy importante en Mataró". Por él, actualmente "se echa de menos tanto en la ciudad como nivel estatal fabricantes de tejido", un rol que cuando vuelva a renovarse aquí puede dar "un impulso al negocio interno", puesto que se pueden hacer sinèrgies con los diversos agentes que forman parte del proceso de producción del sector. También considera que el futuro pasa mes por nuestro país que para la China : "No pagamos aranceles, no hay cambio de divisa y no se necesitan tantas líneas de financiación"; estos hechos conjuntamente con l´encarecimiento de costes en origen sueño los motivos d´este razonamiento y que "en un futuro no muy dilatado considera que será una realidad".
Habiendo vivido la mitad de la última década fuera de Mataró, en Fredu Aleñà tiene muy claro que la capital del Maresme siempre será casa suya. "Anyores cosas como la playa , un lugar privilegiado de nuestra ciudad", explica, para añadir: "En un mundo donde vamos arriba y abajo constantemente, la tranquilo•litat que te da un lugar como Mataró, que tiene el mejor de una ciudad y el mejor de un pueblo, no se encuentra en todas partes".

-
Frases
"Con 25 años fui a vivir en la China, fue llevar pero allá aprendí el funcionamiento de todos los procesos de producción"
"Es vital aprender a delegar, porque si no, cuando faltas todo falla"
"A nivel local y estatal echamos de menos más fabricantes de tejidos"
"Cuando estás mucho tiempo fuera, echas de menos cosas de Mataró como la Playa"
-
Comentarios