No es habitual que los tres partidos que integran el gobierno municipal organicen actos políticos conjuntos como el que lunes día 14 tuvo lugar en la Biblioteca Pompeu Fabra. PSC, ICV y ERC han visto necesario hacer frente común para explicar las bondades del acuerdo sobre la financiación y han aprovechado la conmemoración de la Fiesta de Cataluña para celebrar un acto pensado para mostrar los puntos de encuentro de los tres partidos que también integran el gobierno de Entente. Una idea común sirvió de lema de la charla, que reunió en el público a las respectivas parroquias: la nueva financiación tiene que permitir Cataluña avanzar en derechos sociales y nacionales y, en definitiva, ampliar el autogobierno. Así lo destacaron tanto la diputada socialista Consuelo Prados como el diputado y ex consejero de ICV Salvador Milà y el secretario de Industria y presidente local de ERC Antoni Soy, que recalcaron que el acuerdo logrado el pasado mes de agosto es "un buen acuerdo" que permitirá contar con mayores recursos y facilitará "un despliegue adecuado del Estatuto".
"La mejor manera de defender el Estatuto es desplegarlo", insistió Consuelo Prados defendiendo que estatuto y financiación son "instrumentos para dar respuesta a las necesidades y retos que tiene Cataluña", en ámbitos como la economía, la educación, la sanidad o la mejora de ciudades y barrios. Prados también destacó que, por primera vez, se ha logrado un acuerdo por la financiación a partir de un modelo fijado, el Estatuto, que va calificado de "justo y equitativo". Soy, por su parte, insistió que sin el acuerdo de la financiación no se podrían desplegar las competencias propias de Cataluña, ni avanzar en la mejora de la competitividad de las empresas, de la calidad de vida de las personas y en la lucha contra la crisis. "El despliegue permite que la Generalitat pueda participar en cosas que son de preocupación de la gente, como la inmigración, la inspección de trabajo, o el tema de cercanías de Renfe", dijo Milà, que también admitió que queda la deuda pendiente de la mejora de la financiación local.
Vídeo cedido por Televisión de Mataró
Comentarios