PSC, ICV y ERC no ven ninguna necesidad de crear un gobierno de unidad para afrontar la crisis a la ciudad, tal y como los ha propuesto la cabeza del grupo municipal del PPC, Pau Mojedano, puesto que entienden que el tripartito local ya está respondiendo bien a la situación actual. La propuesta del PPC ha sido recibida con cierta extrañeza en el sí del gobierno municipal, teniendo en cuenta que hasta ahora los populares habían insistido al pedir la dimisión del alcalde, Joan Antoni Baron, por su imputación en el asunto de Can Fàbregas, y los recuerdan que, en todo caso, están abiertos a acuerdos sobre temas puntuales. "No entendemos porque un día piden la dimisión y otro un gran gobierno de concentración", resume la portavoz de ICV-EuiA Quitèria Guirao, que se limita a añadir que "cuando se aclaren, ya nos avisarán".
"No existe ninguna emergencia en la ciudad para crear un gobierno de unidad", defiende Consuelo Prados desde las filas socialistas. La presidenta local del PSC ve en cambio "muchas urgencias personales" por parte del portavoz popular, a quien acusa de intentar con esta propuesta "tapar los problemas internos de su partido". Prados cree que el que tendría que hacer el PPC es "decidirse entre apoyar en el gobierno porque llegue el Corte Inglès o seguir poniendo palos a las ruedas", y los recuerda que "CiU ha visto que el consenso era necesario y se ha sumado a la propuesta". A parecer de los socialistas, Mojedano tendría que hacer el mismo para evitar que el PPC, junto a la CUP, acaben siendo los únicos contrarios al Corte Inglès.
Más moderado, la cabeza del grupo municipal de ERC, Francesc Teixidó, defiende que el gobierno siempre ha demostrado "que cuando hay voluntad sincera de colaborar se pueden llegar a grandes acuerdos de ciudad" y pone como ejemplo el consenso logrado con el proyecto Mataró Marítimo. Teixidó cree que el posicionamiento crítico de los populares, pidiendo la dimisión del alcalde, hasta ahora "no ha ayudado mucho", pero también confía que la situación "se pueda reconducir". Por eso, no obstante, cree necesario "un gesto más claro" por parte del PPC.
Marcha atrás
Por su parte, el presidente de CiU, Joan Mora, interpreta la propuesta de Mojedano como una "marcha atrás" después de haber pedido la dimisión del alcalde "de forma apresurada". Por Mora, el PPC ha tenido hasta ahora un "comportamiento errático" puesto que Mojedano ha pasado de apuntar directamente al alcalde para después proponer este gran acuerdo de gobierno. El líder nacionalista también entiende que pidiendo, cómo ha hecho CiU, una reestructuración del gobierno en ninguna parte de la dimisión de Baron, los populares están "rebajando sus pretensiones". Mora confía en que el gobierno municipal valore el cambio de actitud y pueda ofrecer al PPC entrar en el acuerdo sobre el Corte Inglès.
Mora se reunió el pasado miércoles, día 3, con el alcalde y los portavoces del tres grupos municipales del gobierno para empezar a definir un posible acuerdo ante la llegada del Corte Inglès. Esta reunión se produjo después de un primer encuentro de Mora con el alcalde en la cual le extendió la mano en este asunto. El tripartito recogió el guante tirado por CiU y acordó reunirse con su líder para buscar los puntos en común. Las fuentes consultadas confirman que de la reuniónsalió una propuesta de mínimos –que se podría formalizar en una declaración de intenciones- pero que, a estas alturas, todavía se tiene que acabar de consensuar.

-
Comentarios