Judith Vives

El triunfo de Tim Burton

Tim Burton se anota una pequeña gran victoria con esta auto-versión de su corto 'Frankenweenie', que ha realizado bajo el paraguas de la Disney. La famosa productora de animación despidió Tim Burton en 84 después de que dirigiera esta siniestra versión infantil de Frankenstein. Cerca de treinta años después, la Disney ha tenido que claudicar y rendirse ante la evidencia del genio de Tim Burton (con quien ya colabora hace tiempo, todo sea dicho), y le ha financiado la adaptación de Frankenweenie en versión largometraje. El film se ha podido ver a la reciente edición del Festival de Cine de Sitges.

Burton ha convertido aquel corto que protagonizó Sombrero Oliver (el niño de 'La historia Interminable') en un largo de animación en stop-motion en blanco y negro, o el que es el mismo, ha hecho el que le ha dado la gana para recrearse en su victoria ante los gigante Disney.
Se constata también que los tiempos han cambiado, respeto en 84 cuando nadie entendió Frankenweenie, pero también desde el año 94, cuando Burton estrenó esta joya de la animación que es 'Pesadilla antes de Navidad'. El tiempo lo ha convertido en un clásico y en un referente que, con las nuevas generaciones de espectadores emos y góticos, fans de la saga Crepúsculo y similares, ha encontrado su lugar como film de referencia. El 'Frankenweenie' del 2012 voz directamente de 'Pesadilla' y su catálogo de monstruos terribles pero también divertidos y simpáticos, en una historia que una vez más aborda el tema que más ha interesado Tim Burton: el del miedo a la diferencia del otro.

espaiisidor.blogspot.com

Comentarios