Las obras a la estación de La Sagrera de Barcelona, en 2019. Foto: ACN
Las obras a la estación de La Sagrera de Barcelona, en 2019. Foto: ACN

capgros.com / ACN

El verano se prevé complicado a las Cercanías del Maresme

La circulación de trenes se cortará dos días en julio por el traslado de las vías de la R1 a la estación de La Sagrera, operación que comportará otras limitaciones operativas

El verano se prevé complicado para los usuarios de la línea de cercanías que une Barcelona con el Maresme, a raíz de las obras que realizará Adif a la estación de La Sagrera de la capital catalana. El traslado de las vías de ancho convencional de las líneas R1 y RG1 comportará que se corte la circulación durante dos días, del 25 al 27 de julio, que se limite la capacidad operativa y que haya que establecer planes alternativos para garantizar la movilidad de los usuarios

El proceso de traslado de las vías comportará que el próximo 25 de julio se tenga que interrumpir el tránsito ferroviario al sector durante un periodo de 48 horas, durante el cual se trasladará la vía 2 un máximo de cinco metros en una longitud de 200 metros y se instalará un desvío provisional. De este modo, en un tramo aproximado de 1,7 kilómetros, la línea Barcelona-Mataró dispondrá de vía única durante unos tres meses y medio con el objetivo que los trenes circulen por el interior del nuevo trazado sin paradas a partir del próximo mes de noviembre.

Con esta planificación será posible mantener el tráfico de trenes en las líneas R1 y RG1 de Cercanías a pesar de que se reducirá de forma significativa la capacidad operativa. Por eso se establecerán planes alternativos de movilidad.

Excavacions al túnel de La Sagrera

Excavaciones al túnel de La Sagrera

Adif ha puesto en marcha esta semana los trabajos un golpe finalizado el proceso de excavación del recinto de la estación -con la retirada de 1,5 millones de m3 de tierra y materiales-, la finalización de la losa de fondo –de 2,5 metros de espesor de cemento armado- y el forjado que cubre una superficie de 3,5 hectáreas al nivel de Cercanías. También se han ejecutado más de 82.000 m2 de pantallas. El nuevo trazado tiene una longitud de 1,98 kilómetros desde el triángulo ferroviario hasta la boca del túnel de acceso a la estación del Hoyo-Aragón y tendría que estar operativo el próximo noviembre.

En el nuevo trazado, la vía descenderá en vía doble hasta el interior de la estructura de la estación mediante una rampa del 3%, que en el futuro estará completamente sepultada, dando continuidad por la banda de Sants a la infraestructura subterránea que actualmente finaliza bajo la calle Espronceda. En el interior de la estación, mediante el montaje de vía en placa de hormigón, se están construyendo las cuatro vías de la línea Barcelona-Mataró, de las que dos serán vías generales y dos de estacionamiento. En total, se colocarán 9,896 metros de carril y 11 desvíos o cambios de aguja.

Un golpe completado el traslado, proseguirán las obras de los proyectos de accesos y estructura de la estación con la ejecución de las siguientes fases: la primera de ellas corresponderá al traslado de las vías del corredor de ancho convencional Barcelona-Granollers y la posterior, a la colocación a su posición definitiva de las vías de la línea de alta velocidad.
 

 

Archivado en:

Comentarios