Maria Salicrú-Maltas

El virtuoso flautista Carlos Núñez entusiasma en Mataró

Crítica del concierto realizado ayer noche al Teatro Monumental

Ayer sábado día 24 de abril, la gente congregada al Teatro Monumental de la capital del Maresme, se entusiasmó con el músico gallego Carlos Núñez. Sin duda era el comentario generalizado al salir del recinto. Algunos acababan de vivir un concierto esperado, otroshabían acudido por curiosidad porque actuaba -por primera vez- un músico mediático del que se ha etiquetado como música celta. Con casi dos horas de concierto, la magia de esta música folclórica, sus instrumentos, ritmos y contexto, se habían apoderado de muchos.

Núñez, flautista y gaiter por excelencia, había hecho vibrar al público acompañado por un violín, un sintetizador, una batería y un bouzouki griego. Él vestido de blanco, el resto de músicos de negro, con una escenografía muy modesta pero perfectamente calculada para observarse entre ellos. Esta estaba también preparada porque puguessin intervenir al escenario diferentes músicos y dansaires invitados, todos ellos catalanes, pero que eran intérpretes de gaita o pandeiros gallegos o bien de danzas irlandesas. Los músicos que lo acompañaban, también invitaban a bailar y a picar de manso al público con gestos, corazones o bien bailando, a pesar de que, como Núñez, en algunas ocasiones tocaban sentados para descansar. El repertorio –de todo el territorio celta- estaba perfectamente preparado porque puguessin intercal·lar-lo.

Desde el primer momento existió armonía y comunicación con los músicos y con el público porque realmente Núñez y compañía trasmeten el que interpretan:cruzan y se lo pasan bien tocando. Él, trayendo el ritmo efusivament con el pie o bien moviéndose de manera muy carismática, como hace años que hace. Incluso una treintena de personas se animaron a bailar una danza típica de Irlanda llamada Andro en medio de tanta euforia congregada.

Pero la magia y la aparente modestia que consigue el gallego no es irrealizable como muchos piensan. Existen varias explicaciones que nos sirven para entender porque se sale encantado de los conciertos del gallego. Sin duda Núñez ha sabido crear un espectáculo partiendo de la música de raíz de la región del cual es originario. Lo ha conseguido gracias a su virtuositat, a un repertorio capaz de animar al público, de unos arreglos muy bien composats, invitant al otros músicos que nunca le podrán hacer sombra, introduïnt bases pregravades de bajo eléctrico y de sintetizador, así como con un excelente técnico de iluminación.

Sin duda, estas circunstancias son las que quizás han provocado que, excelentes intérpretes gallegos como por ejemplo Mercedes Peón o Milladoiro, no obtengan tan éxito como él, a pesar de tratarse de músicos de más trayectoria profesional así como de intérpretes que son mucho más fieles a las melodías tradicionales de Galicia.

Con todo, hay que resaltar que Carlos Núñez es un flautista excepcional, el mejor del Estado Español en cuanto a la música popular. Varias circunstancias lo han hecho posible, como su larga experiencia, el contexto vivido, la carrera de flauta de pico, sus colaboraciones con los admirados The Chieftains así como su esfuerzo y tenacidad. El gallego es capaz de dominar más de una decena de flautas de pico, whistles -flautas de pico irlandesas que también están afinadas con diferentes tonalidades- así como ocarinas y la gaita. Con esta y las flautas de pico, Núñez es capaz de realizar excelentemente varios frilattos, vibrattos y trinos sin ninguna nota malsonante, controlando la intensidad del sonido en todo momento, sin la necesidad de ningún efecto sonoro. Sin duda se trato de recursos que ha aprendido interpretando obras por flauta de compositores barrocos. Una manera de darse cuenta que es necesario enriquecerse de las músicas del pasado para acontecer un buen e innovador intérprete en el mundo de la música actual.

Archivado en:

Comentarios