El pasado viernes, día 12 de noviembre, tuvo lugar en la sala de actas de Can Palacete el acto de entrega de galardones de la décima edición de los Premios Puig y Cadafalch de arquitectura y la primera edición de la Triennal de Arquitectura del Maresme, que vino precedido por una conferencia a cargo del destacado arquitecto ibicenco Elies Torres titulada Reflexiones dispersas.
Certámenes como los Premios Puig y Cadafalch ayudan a que las personas valoren más el trabajo de los arquitectos, que requiere un enorme esfuerzo y mucha responsabilidad, puesto que nuestras obras están constantemente en vista de todo el mundo, dijo Torres durante la charla, en la que reflexionó sobre la arquitectura actual, con un lenguaje a menudo impreciso. El arquitecto criticó la excesiva espectacularidad y la falta de significado estético de algunas de las grandes obras arquitectónicas de los últimos años. Parece que las escuelas de arquitectura ya no tienen ninguna función, que no explotan el talento de sus alumnos, porque últimamente triunfan las construcciones simples, sin calidad ni control. Torres también quiso poner énfasis en la complejidad de la arquitectura, afirmando que son obras en las queintervienen mucho dinero y que tienen que ser muy discutidas, puesto queentran en juego elementos sociales, urbanísticos o económicos, además de los puramente estéticos.
El acto estuvo presidido por el alcalde Joan Antoni Baron y contó con la presencia del regidor de Urbanismo Arcadi Vilert, el presidente de la Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Cataluña Jordi Ludevid y el representante de esta demarcación a la comarca del Maresme Francesc Albardaner. El edificio de viviendas públicas de alquiler para jóvenes situado a la calle Teià, en el apartado de arquitectura, y la restauración de la tienda La Confianza (diseñada por Josep Puig y Cadafalch), en el apartado de intervención en el patrimonio, fueron las obras triunfadoras de esta edición de los Premios Puig y Cadafalch. A la primera edición de la Triennal de Arquitectura del Maresme, los premiados fueron el tanatorio municipal de Argentona y el edificio de viviendas públicas de alquiler para jóvenes de la calle Teià, en la categoría de nueva planta de uso público, la casa B de Premió y dos edificios plurifamiliars aislados de Tiana, en la categoría de nueva planta de uso privado, el nuevo Parque Central de Mataró, en el apartado de espacios exteriores, y Can Rey de Tordera, en la categoría de obras rehabilitadas. Hay que destacar que el jurado consideró desierto el apartado de interiorismo de ambos certámenes.
Premios Puig y Cadafalch de opinión
Este año se ha celebrado la primera edición de los Premios Puig y Cadafalch de opinión, en la cual los ciudadanos han podido escoger su obra preferida en cada categoría a través de una votación vehiculada a través de la web oficial del Ayuntamiento. En total, las personas que han participado en esta votación han sido 112 y los resultados también se dieron a conocer al acto. Los edificios vivienda del sector 9 del Parque Central (islas III y VIII) fueron los más votados en el apartado de arquitectura; a la categoría de intervención en el patrimonio, la triunfadora fue la rehabilitación de un tramo de muralla al edificio núm. 4 de la Bajada de las Figueretes; y, en el apartado de interiorismo, la adecuación de una vivienda unifamiliar a la calle Santa Sadurní núm. 58 se llevó la mayor parte de los votos.
Comentarios