La Vella Cuaresma comenzó su reinado ayer miércoles, día 1, Miércoles de Ceniza, después del nuevo Entierro de la Sardina que se hizo por primera vez a la plaza de la Muralla, ante el establecimiento Actúa. Un reinado que se alargará durante siete semanas y durante el cual los más grandes seguirán la costumbre de comer pescado en señal de abstinencia mientras los más pequeños con toda seguridad se lamerán los dedos con los buñuelos.
La Cofradía de las siete Semanas ha encargado este año la construcción de la Vieja a Jordi Ribas, uno de los constructores de escenografía habitual de Sala Cabañes. El autor ha hecho tanto el dibujo como la construcción de la pieza en sí: «Es una abuela clásica, con las siete patas reglamentarias, con el bacalao y el rosario colgado de la cintura», explica. Eso sí, Ribas no ha podido evitar añadir un detalle cómico a la figura y ha situado una pequeña araña a la parte de arriba del bastón. Cosas de los artistas. El creador de este año ha utilizado unos colores vivos para toda la figura y concretamente el vestido es morado mientras que las alpargatas están pintadas con los colores del Arco iris.
A serrar las patas
A partir de domingo, día 5, y durante siete domingos, la Cofradía de las siete Semanas convoca todos los mataronins que puedan a serrar las siete patas de la Vieja a la plaza de la Pescadería. Allá, los operarios de la Cofradía irán amputando cada una de las patas animados por la tonada que tradicionalmente cantan los niños: «Sierra la vieja, un plan de escudilla, sierra la velló, un plato de escudelló».
Los organizadores ya avisan que seguramente habrá que cantar la tonada varios golpes antes no se consiga.
Cada domingo de Cuaresma a la una del mediodía a la plaza de la Pescadería.

-
28 años
Este año es la veinte-y-octava vez que la Vieja Cuaresma se instala en la plaza de la Pescadería durante la Cuaresma, una tradición que data de la misma época que la creación de en Cascarilla. El 1998 se celebró el vigésimo aniversario de la tradición y el Patronato de Cultura editó un libro conmemorativo donde se recogían todas las viejas creadas especialmente para la fiesta.
La Vella Cuaresma de este año durante el Entierro de la Sardina.
Comentarios