Este lunes, día 14 de marzo, arranca el nuevo sistema de contenedores móviles al centro de Mataró, que supone un cambio radical para los vecinos de esta zona a la hora de tirar la basura. De cara a fomentar la recogida selectiva, el sistema conlleva la retirada de los contenedores tradicionales y la sustitución por unos de nuevos que se colocarán a la vía pública a las 20h y se retirarán a las 9h de la mañana del día siguiente.
Los residentes del casco antiguo de Mataró serán los únicos que tendrán acceso en las 10 zonas de contenedores; lo podrán hacer con un llavero digital que han podido recoger estos días a Can Palauet o bien han recibido en casa. podrán tirar la basura al atardecer-noche o bien a primera hora de la mañana, y con un calendario repartido por franjas; a diario la orgánica y los envases, y en días determinados el papel, el vidrio y el resto.

El mapa de los contenedores móviles a Mataró. Foto: Ayuntamiento
El objetivo de esta medida es aumentar la recogida selectiva, que actualmente se encuentra estancada en Mataró y bastante lejos de lograr el 60 % que será obligatorio por ley a partir del año 2030. De momento se implementa en el casco antiguo puesto que es una zona de Mataró con menos densidad de población que en otros barrios, a pesar de que se ha descartado implementar el puerta a puerta que sí se lleva a cabo en municipios cómo Argentona y se ha optado por este sistema de contenedores móviles, similar al que se está llevando a cabo a diferentes barrios de Barcelona y a otras poblaciones.
El nuevo sistema comporta la retirada de los actuales contenedores que son a la vía pública las 24 horas, y también el desmontaje de los contenedores soterrados,, que conllevan problemas de suciedad y de mantenimiento. Con todo ello se espera lograr un espacio público más limpio y ordenado.

Los contenedores sepultados cómo los de la Riera ya no son accesibles y se retirarán
El regidor de Sostenibilidad, Xesco Gomar, aseguró en la presentación de la iniciativa que era "necesaria" para poder lograr los objetivos de recogida selectiva, pero que comprendía que supondría un inconveniente para los vecinos. Por eso, en cada zona de contenedores habrá durando estos primeros días informadores que ayudarán los vecinos del centro a resolver las dudas que tengan.
Comentarios (15)