-
-

capgros.com

Empieza la celebración del centenario d’Esteve Albert

Este viernes empiezan los actos alrededor de este personaje polifacético, impulsor de todo tipo de iniciativas culturales

Poeta, historiador, arqueólogo, antropólogo, dramaturgo y director teatral, activista cultural y político e impuosor de todo tipo de actividades, desde la Llama del Canigó hasta los pesebres próximos. Así de polifacético era lo mataroní Esteve Albert, de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento. Mataró, su ciudad, lo quiere conmemorar con varios actos, que arrancan este viernes, día 14, para dar a conocer mejor su figura y obra.

El programa del Año Esteve Albert ha sido diseñado por una comisión formada por los Amigos de Can Arenas, el Club de Opinión Jaume Llavina, el Fomento Mataroní, el Grupo de Historia del Casal, la Sala Cabañas y Joan Safont y Carles Maicas. Todos ellos, con la colaboración e el Ayuntamiento. Además de Mataró, otros municipios catalanes y Andorra se sumarán este año a los actos de homenaje a Albert.

Nacido en Dosrius en 1914, Albert pasó una buena parte de su vida adulta en Mataró donde entró en contacto con el Centro Católico de Obreros y la Agrupación Científico-Excursionista. Participó a la fundación del Museo Archivo de Santa Maria de Mataró y colaboró con la Sección Arqueológica del Museo de Mataró y colaboró como articulistas a diferentes diarios, antes de adentrarse en el mundo del teatro, una de sus grandes pasiones. Publicó más de 50 obras entre obras teatrales, poemas y ensayos. El año 1989 la Generalitat de Cataluña le concedió la Cruz de Sant Jordi. Murió en Andorra la Vieja en 1995.

El primer acto del programa tendrá lugar este viernes con la presentación, a Dòria Libros, de la compilación de poemas "Caminos de poesía", editado por Voliana Ediciones. Durante el año se harán mesas redondas, actas poèticomusicals, conciertos, espectáculos de teatro y un acto académico. El 27 de mayo se hará un acto académico al Ayuntamiento con Xavier Garcia y Subidas, biógrafo de Esteve Albert. El día 23 de junio se dedicará a Esteve albert la llegada de la Llama del Canigó.

Archivado en:

Comentarios