-
-

V. B.

Empiezan a desmontar y trasladar las paredes de Can Fàbregas

La empresa encargada del traslado ha iniciado el desmontaje de las primeras piezas con que se ha fragmentado la estructura de la antigua fábrica

El desmontaje de la nave de Can Fàbregas empezó el mes de julio, pero no ha estado hasta esta semana que se han empezado a mover las porciones del edificio. La empresa Natur System, encargada de los trabajos, ha desmontado este viernes, día 6, la primera de las piezas con las cuales se ha fragmentado la estructura de la antigua fábrica, concretamente unos frontales de forma triangular. Está previsto que antes de Nadal la nave esté del todo desmontada, todas las piezas trasladadas y almacenadas de manera provisional al Parque del Mantenimiento de Vallveric, y el solar completamente vacío para poder empezar las obras del futuro Corte Inglés. El gerente de Pumsa, César Fernàndez, ha explicado que el proyecto de traslado "está cumpliendo con los plazos previstos" y que todo apunta que a finales de año la operación "estará del todo acabada si no surge ningún problema de última hora". "Esperamos que de cara a la primavera del año próximo ya tengamos máquinas preparando el solar para hacer el centro comercial", ha añadido. En los próximos días el "cambio de imagen" de la fábrica, que hasta ahora ha mantenido su estructura básica prácticamente intacto, será muy visible a ojos de todos los peatones.

Tal y como ya estaba previsto, el desmontaje de la nave está siendo una de las últimas etapas del proyecto de traslado. "El trabajo previo ha sido muy larga", ha dicho en este sentido el gerente de Pumsa. Desde el mes de julio pasado, se han retirado los edículos, los revestimientos de las paredes y los elementos que no formaban parte de la estructura original del edificio. Además, se han retirado las tejas del techo, y se ha trabajado en la consolidación de la estructura del edificio. El conjunto de la nave, mientras tanto, se ha "troceado" en porciones de de entre 2,80 y 3,20 metros de altura y 9 metros de longitud, que desde este viernes están siendo retiradas y trasladadas a Vallveric. A todas estas porciones se los ha incorporado una estructura adosada que facilitará las tareas futuras de remuntatge. La fachada se ha apuntalat con vigas de hierro que porque aguante un golpe se ha fragmentado en piezas. "Es una obra compleja, pero la empresa está cumpliendo muy bien y los trabajos se están realizando con gran fidelidad y con un control técnico espectacular", ha asegurado Fernàndez. El proyecto del traslado ha ido a cargo del arquitecto mataroní Josep M. Puig Boltà.

Archivado en:

Comentarios