La empresa municipal Pumsa inicia este mes de agosto las obras de urbanización previstas en el Plan especial de Mejora urbana (PEMU) de la Llàntia. Se trata de un conjunto de actuaciones que afectan una superficies de 5.100 metros cuadrados y que permitirán mejorar la calidad del barrio, renovar los servicios, reurbanizar y ordenar los viales y crear nuevos equipamientos.
La zona afectada por el PEMU está delimitada por las calles de Teià, del Masnou, de la Boixa, de la Virgen de Guadalupe y de Galicia. Como paso previo a las obras hay que derrocar los edificios existentes actualmente en el entorno de las calles de la Flor y de Alella, parte de las edificaciones existentes a la isla comprendida entre las calles de la Levantina y del Masnou, así como un tramo de la calle de la Boixa, donde se sitúan actualmente una pista deportiva y el edificio del casal de jóvenes de La Llàntia.
Además de ampliar las aceras y ordenar el aparcamiento de los viales existentes, también está previsto abrir una nueva calle de 55 metros de longitud que será de uso exclusivo para peatones y que unirá las calles de la Virgen de Guadalupe y del Masnou, donde ahora hay la calle de Alella. Además, el proyecto contempla la construcción de un gran espacio público en el entorno de la calle de la Boixa y la urbanización del techo del nuevo edificio para usos comerciales previsto por el Plan especial de mejora urbana al ámbito.
Las obras se aprovecharán, al mismo tiempo, para renovar los servicios existentes de alumbra, para construir una nueva red de alcantarillado y para mejorar las redes de servicios de agua, gas, teléfono, telecomunicaciones y electricidad. Además, se plantarán almeces, árboles del amor y varias especies arbustives a diferentes parterres y zonas verdes.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.458.759 euros. Las obras, que ejecutará la empresa FCC Construcción, SANO, se alargarán previsiblemente unos veinte meses.
Nuevos equipamientos
El proyecto de urbanización incluye, además, la construcción de diferentes equipamientos y edificios de viviendas. En este sentido, el pasado mes de febrero Pumsa recibió el encargo de construir dos de los nuevos edificios de la zona. Así, la empresa municipal de urbanismo se encargará de construir un edificio de equipamiento, con un aparcamientoplanta sótano, un espacio para equipamiento de 1.156 m2 y una pista polideportiva a la cubierta, y también un edificio de uso comercial que se levantará junto al anterior. El edificio comercial también tendrá acceso al aparcamiento sepultado, que ocupará el subsuelo de las dos parcelas. El edificio de equipamiento se empezará a construir el próximo mes de septiembre, para que se ejecuten de manera simultánea a las obras de urbanización del ámbito.

-
Afectaciones al tránsito
Mientras duren las obras se producirán diferentes afectaciones al tránsito. En concreto, a partir del 23 de agosto, y durante aproximadamente 1 mes, la calle de la Virgen de Guadalupe y el tramo de la calle de la Boixa entre las calles Nuevo de la Merced y de la Virgen de Guadalupe quedarán cortados al tránsito. Los accesos a los garajes particulares de estas calles quedarán afectados por las obras. Por otro lado, el acceso a los garajes particulares de la calle de la Viña y a los situados al tramo de la calle de la Boixa entre las calles de Galicia y de la Virgen de Guadalupe se tendrá que hacer desde la calle de Galicia.
La calle de la Boixa, uno de los afectados por las obras.
Comentarios