El Maresme es una comarca turística y en el futuro lo será más. A los datos positivos de la evolución del turismo en los tres últimos años, en el Maresme setiene que añadir la posibilidad de desarrollo de un nuevo espacio al Bajo Maresme, con muchas posibilidades de crecimiento y con unas características complementarias a las de la zona del Alto Maresme.
Cómo ya sabéis el Alto Maresme es una zona turística consolidada en turismo familiar, vacacional y también en turismo deportivo. A esto hay que añadir una apuesta por la calidad por parte de los empresarios de la zona, que año detrás año se superan en su oferta de servicios, que se puede visualizar con el crecimiento del número deempresas Sicted (Sistema integral de calidad turísticadestino de la Secretaría General de Turismo del Estado español), que son aquellas certificadas por este sistema de calidad.
Al Bajo Maresme el modelo será no estacional y de pequeñas y medianas empresas familiares, seguramente menos vinculadas a grandes grupos hoteleros y con una contratación cada vez más directo a través de la red. Por lo tanto estamos hablando de un espacio con posibilidades, ubicado entre el Alto Maresme y la ciudad de Barcelona, ambas zonas con una gran capacidad de alojamiento, y por otro lado con el Vallès Oriental a tocar, comarca con tres recursos turísticos potentes entre otros, como son: el circuito de Cataluña, el Montseny y Roca Village. Por parte nuestra, podemos contar con dos productos estrella: el solo y playa y la gastronomía, además de otros productos complementarios como la cultura, las actividades náuticas o el comercio.
Todo esto plantea un reto importante a nuestra sociedad, que es como dar servicios de calidad y de forma creciente a una demanda turística que cada vez estará más interesada en aquellos aspectos culturales, vivenciales y sociales de nuestro territorio, independientemente de la población donde pernocten en su estancia. Este reto tendría que ir acompañado de una apuesta empresarial a nivel de prestación de servicios de tipo receptivo, y es aquí donde se abre la posibilidad de estudiar el mercado por parte de posibles emprendedores y futuros empresarios que quieran desarrollar su proyecto profesional en el sector del turismo.
Desde el Servicio de Emprendeduría del Consejo comarcal del Maresme y también desde el Consorcio de Promoción Turística, estamos abiertos a dar asesoramiento y espaldarazo a todo el mundo que tenga un proyecto empresarial vinculado a los servicios turísticos, en beneficio de nuestra comarca y evidentemente de la misma persona emprendedora.
Comentarios