-
-

capgros.com/acn

Empresas textiles crean un Clúster para fomentar la competitividad del sector

Entre la decena de empresas que han creado la Agrupación Catalana Textil y Moda hay cuatro de la comarca

Un grupo de empresas textiles catalanas, entre las cuales cuatro del Maresme, se han unido para crear la Agrupación Catalana Textil y Moda. Las empresas maresmenques queforman parte son Abeto, Cóndor, Bòboli y C.P Aluart. El Clúster textil, que ya ha empezado a trabajar para reunir la mayoría de las 1.700 empresas y 40.000 profesionales del sector, tiene como objetivo unir sinergias para fomentar la internacionalización, la formación y el desarrollo del textil y la moda y mejorar su competitividad.

Precisamente, la formación es una de las principales demandas del sector, que necesita ingenieros técnicos industriales o graduados en formación profesional superior para cubrir las bajas por jubilación que en un plazo de entre cinco y diez años abandonarán las fábricas e industrias. La plantilla que está detrás la maquinaria de fibras químicas, hilatura, textura, tintes y estampados o de confección en las plantas de producción textil catalanas se jubilará en un periodo de entre cinco y diez años. Precisamente la formación técnica es, ahora mismo, uno de los "grandes retos" del sector y sobre el cualestá trabajando mucho, explica la presidenta del Clúster, Roser Ramos, directora de la empresa centenaria Cóndor de Arenys de Mar, una de las empresas promotoras del Clúster.

Ramos explica que esta plantilla tiene actualmente entre 50 y 60 años y que el sector demanda profesionales más jóvenes que puedan ocupar los estos puestos de trabajo, imprescindibles para seguir evolucionado e innovando en el sector. Personas jóvenes licenciadas en ingeniería técnica industrial, especializada en el textil, pero también, explica, personas formadas en grados superiores de Formación Profesional (FP).

Trabajar sinergias

Una de las bases de la nueva agrupación, que se presentó la semana pasada en un acto al CCCB es la "unión de las empresas. En este sentido, el Clúster quiere, un golpe definidas las necesidades particulares de cada empresa, buscar sinergias y colaboraciones para salir adelante actuaciones conjuntas, y especialmente en el ámbito de la internacionalización. "Queremos ayudar a las empresas a exportar más y mejor", explica Ramos Badia, ya sea "de forma individual o de forma conjunta a través de plataformas".

Uno de los principales reto de la entidad es fomentar la competitividad del sector catalán a través de la internacionalización, siguiendo los pasos de las potentes empresas como Mango o Custo Barcelona. Dos de las grandes marcas que no forman parte del Clúster pero que confíanpodrán ser bien pronto. La internacionalización como una de las vías para ser más competitivos y generar riqueza y ocupación en Cataluña, explica Ramos Badia.

Pasarela "Barcelona"
La presidenta de la Agrupación Catalana Textil y Moda (ACTM) también ha expresado la voluntad del sector porque el Gobierno "los utilice" y apueste para ellos cómo uno de los motores económicos para salir de la crisis económica. El sector representa el 4,6% del PIB industrial y el 1,49% del PIB catalán. En este sentido, Ramos Badia se ha mostrado partidaria de que Barcelona recupere la semana de la moda o una pasarela como iniciativa de promoción comercial. Un proyecto que, según ella, sólo hace falta que lleve el nombre de "Barcelona".

Las catorce empresas promotoras de la nueva asociación se encuentran distribuidas por buena parte del territorio catalán y son principalmente emprendidas familiares: Giró (Badalona), Yerse (Sabadell), Cóndor (Arenys de Mar), Bobolí (Mataró), Denier (Barcelona), Cetriko (Barcelona), Punto Blanco (Igualada), TEX51 (Igualada), Sita Murt (Igualada), Diacar/LINN (Igualada), Guash (Capellades), Abeto (Mataró), Escorpión (Igualada) o C.P Aluart (mataró). Todas ellas concentran 1.500 profesionales y tienen una facturación conjunta superior en los 250 millones de euros. La voluntad de la entidad pero es superar el centenar de socios durante el 2012.

Archivado en:

Comentarios