Mataró se consolida como una excepción política dentro del mapa catalán y español. La asamblea de En Comú Podem Mataró ha reafirmado de manera unánime la voluntad de mantener la coalición electoral entre Comuns y Podem de cara a las elecciones municipales de 2027. Esta decisión cobra relevancia en un momento en que las diferencias entre ambas formaciones hacen casi inviable la repetición de alianzas similares en otros municipios o a nivel supramunicipal.
- Con una sede local llena de militantes, la dirección de En Comú Podem hace balance de los dos años de gobierno en el Ayuntamiento y fija las prioridades para la segunda mitad del mandato
Una apuesta por la unidad como estrategia política
“La unidad de la izquierda transformadora es la mejor herramienta para seguir siendo útiles a la ciudadanía y para mantener nuestra capacidad de incidencia en el Ayuntamiento de Mataró”, defendió Ana Gómez, portavoz de los Comuns. Por su parte, Antonio Ruiz, portavoz de Podem, subrayó que “la coalición ha sido clave para consolidar políticas sociales y transformadoras en el gobierno municipal”.
- Esta posición conjunta refuerza la apuesta por la unidad del espacio a la izquierda del PSC, que en Mataró ha sido esencial para tener voz propia dentro del gobierno y marcar perfil en temas sociales, de vivienda y ocupación.
Balance positivo de los dos primeros años de mandato
Durante la asamblea, celebrada el 18 de julio, también se hizo balance de la acción de gobierno municipal. Entre los logros más destacados se encuentra la aprobación del presupuesto de 2025, el más alto de la historia de la ciudad. Sergi Morales, concejal de Ocupación y Empresa, destacó que el paro en Mataró es el más bajo de toda la serie histórica, y que se ha logrado mantener una dinámica positiva con planes de ocupación para mujeres mayores de 55 años, jóvenes y personas vulnerables. También se valoró el programa “Aixequem persianes”, que ha permitido reabrir 27 locales comerciales.
En cuanto a Vivienda, Sarai Martínez explicó que ya se observan resultados de la aplicación de la reserva del 30% de vivienda protegida en suelo urbano consolidado, con 11 nuevas viviendas añadidas al parque, y se trabaja en cuatro promociones de vivienda pública más. También se han destinado 500.000 euros a la rehabilitación y accesibilidad del parque privado.
Prioridades hasta 2027: equipamientos, servicios y educación
La asamblea fijó las prioridades para los próximos dos años, entre las que destacan:
- Proyectos para acoger financiación de la nueva Ley de Barrios
- Redefinición del Pacto por la Educación y elaboración de un Mapa Escolar de la ciudad
- Estudio de la viabilidad de un servicio de dentista municipal para personas vulnerables
- Proyecto de un nuevo equipamiento cultural con biblioteca en Cirera-Molins
- Estudio de un sistema de bicicletas eléctricas compartidas
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios