Albiach asegura que el apoyo de Campuzano a Quim Fernàndez es una muestra de la debilidad del Gobierno
En Comú Podem promete que en los municipios donde la formación gobierne después del 28-M se impulsará la creación del dentista público desde los ayuntamientos. Esta era ya una propuesta de los comunes que se incluyó en la negociación con el Gobierno para la aprobación de las cuentas de la Generalitat, pero la líder de ECP, Jéssica Albiach, lamenta que a día de hoy "continúa sin desplegarse". Albiach asegura que el ejecutivo que lidera Pere Aragonés "va al ralentí y arrastra los pies". Una muestra, dice, es el apoyo del consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, al candidato del PDeCAT de Mataró, a pesar de ERC se presenta también en la capital del Maresme: "Es un Gobierno en el que no confían ni sus propios consejeros".
Durante su visita a Mataró, Albiach ha reivindicado "más derechos" para la ciudadanía y asegura que si el Gobierno no los garantiza, será En Comú Podem quién lo haga "desde las alcaldías y los gobiernos" después del 28-M. "Votar En común Podemos es votar para tener un dentista público en tu pueblo o ciudad", afirma en relación a la prometida electoral explicada este miércoles.
Con propuestas cómo esta, los comunes pretenden "liderar" las transformaciones "ante un Gobierno que resta pasivo y no actúa ante los retos que hay como país". Cataluña, dice Albiach, merece "mucho más" que el actual Gobierno de "minoría absoluta"

Jessica Albiach y Sergi Morales, ante el Tanatorio de Mataró. Foto: ACN
La funeraria y la comercialitzadora de energía verde también públicas
En esta línea, el candidato de ECP a Mataró, Sergi Morales, propone, además, la creación en la ciudad de una funeraria pública "para romper el monopolio" y poder garantizar un entierro digno y a precios "justos". Los comunes de Mataró también quieren impulsar una comercialitzadora pública de energía verde a partir de la ampliación del objeto social de la empresa pública Aguas de Mataró.
Críticas a la gestión de la sequía
En relación con el agua, la presidenta de los comunes se ha mostrado muy crítica con la Generalitat y le reprocha en el Gobierno que el plan de gestión de las cuencas internas aprobado este martes "llega seis meses tarde" y en medio de "la peor sequía". Albiach también recuerda que el retraso ha costado una sanción de la Comisión Europea. La líder de En Comú Podem, por otro lado, celebra que el plan apueste por la desalinización, pero urge el Gobierno a "espabilar" con el despliegue de las renovables. "Dessalinitzar se un proceso que requiere de una brutalidad de energía", afirma.
Comentarios (11)