-
-

V. B.

"En David y yo somos la generación que haremos de España un país de oportunidades"

Pedro Sánchez atrae medio millar de personas al TecnoCampus en la asamblea abierta junto al candidato del PSC en Mataró, David Boto

Pedro Sànchez tiene una carta a favor. En aquellas plazas donde está a punto de estrenarse, genera bastante expectación. El secretario general del PSOE, el candidato a la presidencia del Gobierno estatal más telegènic de la historia con permiso de Adolfo Suárez, atrae miradas de todos aquellos quienes quieren verlo en vivo, para comprobar si arriba de una tarima de campaña mujer todo lo bien que a cámara. También para intentar descubrir a la persona normal y corriendo, al militante socialista, que hay de haber detrás de la imagen marquetiniana que no puede evitar transmitir. Esta expectación ayuda a llenar recintos: medio millar de personas lo hicieron con el foyer del TecnoCampus de Mataró, en "la asamblea abierta" que Sànchez protagonizó viernes junto al candidato del PSC a la alcaldía de la capital del Maresme, David Boto.

Todo el socialismo mataroní y maresmenc los va auspiciar. El PSC local mostró unión, con presencia de prácticamente todo el grupo municipal (Joan Antoni Baron, Consuelo Prados, Montse López, Mari Carme Maltas), a pesar de que ninguno de ellos integra la lista del actual candidato. Tambiénestaban exregidors cómo Ramon Bassas o Pilar González Agàpito, e incluso Carlos Fernández, ex-hombre fuerte del PSC mataroní y maresmenc caído en desgracia y apartado por Boto de su equipo. No era el día de evidenciar sectores críticos, sino de mostrar fidelidad a las siglas.

A los socialistas se los nota el oficio. El acto estuvo perfectamente organizado y dispuesto. Llegada "triunfal" de Sànchez por la escalinata que trae al foyer, después de hacerse fotos con militantes y simpatizantes en un tipo de 'photo-callo' que reforzaba todavía más aquella sensación que, por apariencia física, a Sànchez le escau más la alfombra roja del Festival de Málaga o un plató televisivo que no un escenario político. La tarima dispuesta al TecnoCampus también se avenía al juego: circular, rodeada de público, dos butacas y Sánchez, camisa blanca y texanos, de pie y micro en mano, sin papeles, hablando con una articulación perfecta, sin titubeos (excepto a la pregunta de un militante, directa y contundente, sobre Chávez, Griñan y la corrupción en Andalucía, que lo hizo tambalear un poco), combinando sonreír perfecto y mirada intensa. "Guapo, guapo!", se sintió desde el público, inevitablemente. A su lado, un David Boto que empezó embalado y nervioso. pero que pronto cogió confianza, mucho más cómodo en castellano que en catalán, improvisando desde la sencillez antes de que lanzando proclamas preparadas. "Que toda la ciudad vea hoy que los socialistas seguimos de pie, que cerraremos el paréntesis de cuatro años de CiU", exclamó.

Rajoy, un "fraude"
"En David y yo somos la generación que hará de España el país de las oportunidades" dijo Sánchez, en un discurso centrado al atacar el gobierno de Mariano Rajoy, al tirar un montón de prometidas para mejorar calidad de vida y las oportunidades laborales al conjunto de los españoles, y al evitar mencionar ni un solo golpe a Podemos. Tildó Rajoy de "fraude" por haber engañado los españoles subiendo los impuestos, por haber permitido la "financiación irregular" de su partido y por haber "abierto las puertas a la regularización del fraude de gente como Rato o Bárcenas". Ante esto, Sánchez reivindicó "la ejemplaridad" del PSOE. "Si queréis conocer nuestras cuentas podéis ir a nuestro web, por las del PP tenéis que ir a la Audiencia Nacional", aseguró. Sánchez no rehuyó el debate territorial, reiterando su apuesta por la reforma federal. "En Cataluña y en España hay quién confunde patria y patrimonio que después se lleva a paraísos fiscales", añadió. En este ámbito se le sumó Boto, quien después de leer una carta que le envió una pensionista que no conseguía llegar a final de más, se preguntó retóricamente: "de que tenemos que hablar los socialistas, de conflictos de banderas o de cómo podemos ayudar a la gente?".

Hacerse cercanos
Después de responder numerosas preguntas de asistentes, Sánchez y Boto todavía tuvieron un buen rato para besuquear, abrazar y encajar de manso a los asistentes, ayudando a transmitir una imagen cercana y sencilla que, como nuevos líderes que son, de irrupción muy rápida siendo hasta hace poco unos desconocidos, todavía tienen que acabar de construir. Cómo ya hizo Boto en su discurso de presentación de candidatura, Sánchez también habló de su padre, de sus orígenes sencillos y de su trayectoria humilde, incluso como "falso autónomo" finos hace muy pocos años. Un esfuerzo para alejarse de los focos y ser con todos aquellos quienes lo tienen que votar para "echar Rajoy", como pidió insistentemente.

Las expectativas de los asistentes parecían cumplidas al acabar el acto. Una ronda de consultas entre destacados socialistas mataronins que no forman parte del núcleo llevar de David Boto aportaba mas matices. "Una compañera decía que es un nuevo Zapatero, pero yo no lo veo así" decía un exregidor socialista. "Podrías resumir el que ha dicho en un minuto? Discurso demasiado disperso, pero con aciertos", añadía un antiguo cargo importante a nivel local. "No sé si el socialista convencido se identifica mucho con Pedro Sánchez, pero este voto ya lo tenemos, el importante es que lo voten los demés", apuntaba un miembro del actual grupo municipal. Las conclusiones, pero, no eran demasiado firmes. Sànchez se hizo presente, en carne y huesos, pero todavía sigue siendo un misterio para muchos.

Archivado en:

Comentarios