Jordi Estapé es un mataroní de sólo 18 años que en septiembre del año pasado decidió romper con la rutina y empezar una aventura en un nuevo país. Como amante del cine, estuvo considerando las mejores opciones para estudiar esta rama y crecer como profesional y no dudó en qué Londres tenía que ser su destino. "Cuando conocí Ravensbourne y fui consciente del ambiente activo y creativo que ofrecía Londres pensé que era la mejor opción por mis estudios", afirma en Jordi. Después de estos meses, su experiencia a su país de acogida es positiva y el joven mataroní está muy satisfecho con la manera de educar y formar de Londres. "El primer día el profesor nos dijo: Venís aquí a aprender, no a ser enseñados", explica, añadiendo que "me emocionó mucho y supe que estaba al lugar adecuado".
Cómo definirías tu día a día?
El día en Londres pasa a un ritmo mucho más rápido. En cuanto a la universidad, no hay dos días iguales. Los horarios son muy flexibles, con muy pocas horas a la semana y con mucho tiempo para desarrollar los proyectos, colaborar con los compañeros y ganar experiencia rodante.
Cómo valoras tu experiencia hasta ahora allá?
Extraña, pero muy positiva. Aprendes por primera vez a hacer frente a tus miedos y a conocer una nueva ciudad que no sientes tuya. Pero creo que, despacio, me estoy adaptando y aprovechando cada vez más la experiencia.
Qué es el que más te ha sorprendido de Londres?
Su gente. Bajo un tipo de frialdad y orden, esconden una sensibilidad innata. Tienen la diferencia como una virtud y como sociedad analizan sus errores, son críticos y trabajadores.
Cuáles son los contrastes principales respecto a la vida en Mataró?
Hay muchos! La burocracia, el tiempo, la cultura alrededor de la comida y el estilo de vida... Pero sobre todo he notado un cambio a nivel educativo. La educación ha influido siempre en mi día a día, pero ahora lo hace en un ambiente creativo, que te deja crecer, que es inclusivo y que se niega a quedarse obsoleto. No dicen nunca "no" y siempre demuestran que las cosas se pueden hacer mejor.
Qué echas de menos de Mataró y Barcelona?
Las dos ciudades en ellas mismas. Echo de menos las calles, la luz del mediodía a la calle de casa, el mar... De todos modos, pienso que el que te hace echar de menos la ciudad es la gente que aprecios y quedan sentido.
Te informes y estás conectado a la actualidad de Mataró y alrededores?
Mi Facebook vive en Mataró todavía. Sigo las noticias locales, los diarios, las televisiones, pregunto como van las cosas... No existe distancia para la información
Cuáles son tus planes de futuro? Quedarte o volver?
El objetivo de estudiar en Londres y Ravensbourne es integrarse despacio a la industria cinematográfica del país y poder trabajar con la gente de aquí. Pero no es un resto, sino una suma. En Mataróañado Londres, las dos por separado nunca tendrán sentido.

-
Comentarios