Carles Salesa

En residuos, estamos haciendo los deberes!

Al Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme, como institución pública, hemos hecho balance de este 2010 y hemos comprobado que tanto los ciudadanos de nuestra comarca como las instituciones hemos ido por el buen camino en el ámbito de la prevención y tratamiento de los residuos.

Justo hace un año explicaba la necesidad legal y cívica que como ciudadanos nos obligaba a hacer el esfuerzo de separar la orgánica. Pues bien, muchos ciudadanos del Maresme ya han incorporado este gesto y esto, con la ayuda de los ayuntamientos, se ha traducido en el aumento de la recogida selectiva de orgánica alrededor del 16% en relación al año anterior. Toda esta materia orgánica de los municipios de la comarca se transfiere desde el Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme hasta la instalación de tratamiento.

Este aumento tiene como consecuencia directa que la parte de residuos no recogida selectivamente, el que conocemos como fracción RESTA, ha disminuido en la comarca (unas siete mil toneladas), en parte como consecuencia del aumento de la recogida de FORM (fracción orgánica de los residuos municipales). El resto de la disminución es debido a otros factores coyunturales como la crisis económica, que genera una bajada del consumo y, por lo tanto, de los residuos generados. Esta disminución de RESTO volverá a recuperarse en parte cuando mejore la situación económica, pero la parte que ya hemos desviado hacia la recogida selectiva es una ganancia consolidada que ya no perderemos.

Esta ayuda del civismo ciudadano se une a la gran inversión de las administraciones públicas, que durante los últimos años ha permitido ejecutar una gran cantidad de infraestructuras para favorecer el que en Europadicen la sociedad del reciclaje. Estas instalaciones permitirán ofrecer, como es el caso del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme entre otros , los últimos adelantos en pretratamiento de los residuos, recuperación de materiales, digestión de la materia orgánica por obtención de biogás,... y una mejor eficiencia en la valorización energética del rechazo final.

Esta es la línea a seguir: conciencia ciudadana y actuación decidida de las administraciones públicas. Estamos haciendo los deberes.

Comentarios