Las cercanías de Girona han entrado en servicio este lunes conc onnexions directas entre Figueres, Blandas y el Maresme, de una manera un pelo accidentada. La nueva línea, bautizada como RG1, tendrá dieciséis frecuencias diarias y permitirá ir desde la Alt Empordà hasta el Maresme sin necesidad de hacer transbordo a Maçanet/Massanes. Supondrá una inversión de 3 MEUR anuales que pagará íntegramente el Gobierno. El primer tren de la RG1 dirección norte es el que ha pasado por Mataró a las 7.04h y en dirección contraria, el que ha salido de Figueres a las 5.59h. Este último, pero, se ha averiat.
La conexión directa de Mataró y Blandas con Girona y Figueres, hasta ahora inexistente, se cubre con una frecuencia de un tren cada dos horas. Los horarios de los nuevos servicios se han diseñado para complementar la oferta actual y para ofrecer la posibilidad de llegada en Girona y Figueres en unas horas adecuadas para atender, principalmente, las necesidades de movilidad por motivos de trabajo o de estudios.
El consejero de Territorio, Santi Vila, ha subrayado que la nueva RG1 resuelve "una reivindicación histórica" y rompe el aislamiento ferroviario entre el Alt Empordà y el Maresme. "Si el año pasado fue el del alta velocidad este es el de cercanías", ha dicho Vila
Inicio agredolç
El inicio, pero, no ha sido lo deseado. El primer convoy de la nueva RG1 se ha averiado al poco de poner en marcha el trayecto en Figueres y ha quedado parado en Vilamalla (Alt Empordà), donde los pocos pasajeros que había han tenido que hacer transbordo a un Media Distancia. Esto ha supuesto que el primer convoy en sentido sur que inaugurara el servicio fuera lo de las 7:59.

El consejero Santi Vila, a la estación de Blandas, durante el trayecto inaugural
Comentarios