La recogida de basura de la ciudad se podría agilizar notablemente si finalmente se implanta el nuevo sistema que la empresa Equinord está probando en la calle Jacinto Verdaguer. Así lo asegura el director de la empresa, Sadurní Montserrat: "Puede optimizar mucho la recogida de basura a cualquier ciudad". Las pruebas empezaron el pasado sábado, día 9, en una isla de tres contenedores sepultados y ahora se tiene que presentar el proyecto al Ayuntamiento.
Hasta ahora, los encargados de recoger la basura tenían que abocar los tres contenedores al camión para comprobar si eran llenos. Con este nuevo sistema, se ahorra tiempo puesto que se eliminan las comprobaciones. Así, cada uno de los contenedores sepultados, que acostumbran a estar agrupados en islas de tres, dispone de una luz, de forma que dos queden cerrados con una luz roja- y uno se deje abierto con una luz verde-. De este modo los usuarios saben en qué tendrían que tirar los desechos. Un golpe el contenedor queda pleno, la luz verde cambia a rojo intermitente. Esta señal indica al encargado de la recogida que lo tiene que vaciar. de forma que uno de los otros dos contenedores pasa a estar verde y así continuamente.
Se trata de una iniciativa pionera, puesto que las pruebas en Mataró son las primeras que se han hecho. Según Sadurní Montserrat, hasta ahora los resultados son muy positivos: Hemos comprobat que se consigue una gran fluidez a la hora de recoger la basura, porque el camionero sabe que sólo tiene que vaciar los que tienen la luz roja intermitente.
En los sistemas de contenedores sepultados, el conductor del camión de la basura trae un mando a distancia para hacer subir el contedidor a la superficie, desde donde sevacía el contenido. Por otro lado, en Mataró también podemos encontrar contenedores a pie de calle, de carga lateral. En este caso, el encargado de la recogida vacía el contenedor al camión a través de un control remoto y un sistema de televisión a la cabina, sin necesidad de bajar del camión.
Comentarios