Esquerra Republicana de Cataluña critica que el Ayuntamiento de Mataró se gaste 7 de cada 10 euros de los fondos Next Generation para la digitalización comercial financiados por la Comisión Europea en obra pública. El grupo municipal republicano critica que el Gobierno no tenga "un proyecto sólido de impulso comercial".
Ya en la presentación de los 1,4 millones de fondos Next Generation ganados para la transformación comercial, el Ayuntamiento especificó que incluyen partidas por obra pública cómo el pavimento de la Plaza Santa Anna, la rehabilitación de la fachada del Ayuntamiento o las futuras jardineras de la Riera. Junto a estas medidas se tiene que activar un laboratorio de transformación digital para el comercio.
ERC critica la operación del Gobierno, de destinar buena parte de los 1,4 millones a obra pública y no a elementos comerciales. Los republicanos recuerdan que el objetivo de la convocatoria era "la incorporación del elemento tecnológico como palanca de transformación del comercio" y critican, un golpe ver las partidas que "sorprende ver que el Gobierno Municipal destinará un 70 % del total de esta ayuda no a la finalidad explicitada (digitalización del comercio urbano), sino a financiar obra pública".
Según facilita ERC, dos de las partidas importantes de los 1,4 millones son los 272.000 euros para el nuevo pavimento de la Plaza Santa Anna y 737.600 más para rehabilitar las fachadas del Ayuntamiento. "Si añadimos que otra parte de los fondos irán a la adquisición de nuevas jardineras por la Riera o a financiar la implementación de la recogida comercial puerta a puerta, los fondos que quedarán realmente disponibles por la ayuda a la transformación digital del comercio urbano de Mataró, serán muy pocos, todo y la necesidad imperiosa del tejido comercial urbano para hacer este tráfico", dice el grupo.
Carencia de proyecto
ERC critica la jugada, motivada por el hecho que hay un imperativo temporal en la ejecución de las partidas y hace responsable al Gobierno al que reprocha que "se echa de menos un proyecto político sólido, que impulse el tejido comercial de Mataró y sobre todo, la toma de decisiones que lo favorezcan, en diferentes ámbitos; cómo pueden ser la promoción, la digitalización o las zonas de aparcamiento".
Comentarios (4)