Retirar los honores de ciudad a Pedro Encrespo Gil para no reconocer un reconocimiento franquista en democracia y solidarizarse con Pablo Morales, mataroní detenido y torturado hace 50 años. Es el que propondrá Esquerra Republicana de Cataluña al próximo Pleno Municipal del Ayuntamiento de Mataró. El primer partido de la oposición también exige que se termine la retirada de placas y simbología franquista de las calles de Mataró.
La publicación precisamente a Renacuajo de este artículo de Juan Ortiz sobre la detención de Pablo Morales hace 50 años posó sobre la tabla la colaboración del entonces alcalde Pedro Encrespo Gil en el escarmiento, maltrato y torturas que recibió este mataroní al ser detenido. A este haciendo se coge ERC para pedir se revoque la Medalla de Oro de la Ciudad que se otorgó el 1974 al que fue alcalde no democrático de Mataró entre 1955 y 1972.
ERC recuerda que el reglamento de protocolo, honores y distinciones del Ayuntamiento permite "revocar los honores y distinciones concedidos cuando la persona receptora incurra en cualquier causa que comporte la indignitat o el demérito" con acuerdo del Pleno. El Ayuntamiento de Mataró ya revocó las medallas otorgadas a: Francisco Franco Bahamonde; Excombatents y excautius hijos y vecinos de Mataró; Caidos miedo Dios y miedo España hijos y vecinos de Mataró y la Delegación del Frente de Juventudes.
Por eso ERC propone que Mataró siga el ejemplo otros ayuntamientos que también han retirado honores a alcaldes, políticos y personalidades del régimen y la dictadura nacionalcatòlica franquista. Barcelona lo hizo el 2018.
Completar la retirada de símbolos
En la misma propuesta, ERC también propone de nuevo el acuerdo de "retirar el resto de vestigios franquistas que todavía quedan en nuestra ciudad e informar al Memorial Democrático". Izquierda asegura que "la retirada de estos símbolos ha sido lenta a nuestra ciudad y por eso desde Esquerra Republicana se han presentado el 2016, 2017 y 2019 mociones para cumplir con las normativas vigentes y completar la retirada de estos vestigios. A pesar de que siempre se han aceptado los ruegos, todavía hoy han placas franquistas en las calles Marià Fortuny 19, Álamos 17 y República Argentina 17. También hay un relevo del yugo y las flechas a la calle Siete Partidas y un relevo de águila de San Juan al antiguo edificio de correos, tapado por una placa metálica"
Comentarios (14)