pisos en venda
pisos en venda

ERC promete 1.200 nuevas viviendas sociales en Mataró

Los republicanos aseguran que lo conseguirán con medidas cómo la compra de vivienda, la creación de pisos con construcciones modulares o la cesión de solares a cooperativas de vivienda

Una de las propuestas "estrella" de ERC para las elecciones municipales de Mataró , tal y cómo el propio partido la define, es el impulso de 1.200 nuevas viviendas sociales a Mataró, de cara a garantizar a miles de familias el derecho fundamental a tener un hogar. Para hacerlo, promete llevar a cabo una serie de medidas que activen el parque de viviendas existente y promueva de nuevos.

Según han informado los republicanos en un comunicado, el partido tiene previsto "poner todas las herramientas municipales para conseguir una transformación y multiplicar el parco público de vivienda y las viviendas de alquiler social". Entre otros, citan medidas como por ejemplo aumentar el presupuesto destinado a la compra de vivienda aprovechando posibilidades cómo el tanteo y retracto, o destinar todos los pisos que la SAREB tiene a Mataró a alquiler social y vivienda de emergencia.

L'alcaldable d'ERC a Mataró Pim Camprubí durant la seva conferència. Foto: @bautadivori
El alcaldable de ERC a Mataró Pim Camprubí

Además, ERC asegura que hará vivienda dotacional a partir de "construcciones modulares" orientados a cubrir las necesidades de alquiler de la gente joven y, por otro lado, pisos con servicios para gente mayor. Una propuesta que recuerda en cierto modo la que ya capitaneó el exregidor y excandidato de ERC, Francesc Teixidó, al frente de Vivienda del Ayuntamiento, los "pisos contenedor" que quería instalar en la zona de Figuera Major.

Pisos publics carrer llevantina barri de la Llàntia. Foto: R.Gallofré

Pisos públicos en la calle Levantina deñ barrio de la Llàntia. Foto: R.Gallofré

Entre otras medidas, ERC anuncia que posará a disposición de cooperativas de vivienda parcelas y solares disponibles al municipio con régimen de derecho a superficie para periodos de 40-50 años donde se garantice un 30 % de vivienda de protección oficial. Además, afirman que crearán un registro municipal de solares vacíos y edificios inacabados para iniciar las expropiaciones si en un plazo determinado la propiedad no acaba la construcción.. También tienen previsto potenciar programas cómo Lloguem, y adquirir un mínimo de 20 viviendas anuales para destinarlos a alquiler social.

El partido liderado por Pim Camprubí afirma que todas estas medidas, que irán acompañadas otros de complementarias como por ejemplo ayudas a la rehabilitación para posar vivienda a alquiler, aumento del IBI a viviendas vacíos...) "harán aumentar el número de viviendas para alquiler social en 1200 viviendas".

Comentarios (8)