-
-

V. B.

‘Es muy difícil aguantar tantos años en el sector de l’ocio nocturno’

Carles Riu, propietario de la discoteca Manaus, celebra el décimo aniversario del establecimiento a la sección El Foco

Que os trajo a abrir la discoteca Manaus Manaus ahora hace 10 años?
Teníamos diferentes bares, pubs y discotecas en Sant Celoni y alrededores. Pero toda aquella zona se fue apagando después de que el Montseny pasara de moda como zona de veraneo y de fin de semana para los barceloneses. Para trabajar con el tipo de público que queríamos, había que marchar de allá.

El local que abristeis poco tenía que ver con la oferta nocturna de la ciudad.
Nuestra idea era montar un proyecto potente en Mataró, por eso hicimos un poco de estudio de mercado para ver qué competenciahabía. Unos amigos me hicieron un 'tour' por los bares del puerto y por Ronda Barceló (la antigua zona de ocio nocturno de la ciudad) y vi cada cosa... Parecía mentida que una ciudad como Mataró tuviera unos locales como aquellos.

Uno de los elementos más destacados de Manaus es su emplazamiento, en un antiguo casalot al Plan de en Boet, entonces una zona sin bares ni discotecas.
Buscábamos un local que fuera realmente especial. No me gusta coger una nave industrial y convertirla en discoteca, como hace prácticamente todo el mundo. Queríamos trabajar en un lugar especial. Cuando vendía por Mataró entre semana –los fines de semana estaba en Sant Celoni- a menudo pasaba cerca de la casa del Plan de en Boet, y pensaba que sería un gran emplazamiento. Hasta que un díacolgaba un anuncio para alquilarla. Melancé de pleno. Incluso hipotequé casa mía para poder alquilarla y transformarla en Manaus.

Sobrevivir 10 años en el mundo del ocio nocturno no lo puede decir cualquiera.
Es una gran noticia para nosotros, tiene mérito porque realmente es muy difícil conseguirlo en un sector como este. A menudo los locales por la noche tienen bastante querencia durante dos o tres años pero después tienen que cerrar puertas.

Qué secreto hay al detrás de esta pervivencia?
Trabajar mucho, nada más y nada menos. Hay que cruzan para montar una discoteca o un bar de copas sólo hacen falta un par de tocadiscos y una caja de whiskys para empezar a hacer dinero. Pero esto no va así. También muchos se piensan que los empresarios del ocio nocturno nos pasamos la semana haciendo lo vago, abrimos un par de noches, nos tomamos dos whiskys y jodemos el campo con la pasta, pero no tienen ni idea del trabajo que hay detrás. Durante estos 10 años, hemos abierto cada viernes y sábado, y también las vigilias de festivo y los jueves en verano. Sin fallar nunca.

En qué ámbitos se traduce este trabajo?
Al innovar, constantemente. Entras hoy a Manaus y el local no se asemeja prácticamente en nada al de hace 10 años. La decoración es como la ropa, va por tendencias y modas, y tetienes que ir adaptando o ser pionero. Nosotros fuimos los primeros al colocar pantallas de leds en la discoteca. Me pusimos ocho, y cada una valía 1.250.000 pesetas. Ahoratienes una por 600 euros, cierto, pero entonces la gente al·lucinava cuando entraba al local.

Durante estos 10 años, el panorama del ocio nocturno en Mataró ha cambiado mucho.
Ha mejorado, y tiene una capacidad bastante importante de atraer gente de fuera. Cosa que en la ciudad le cuesta mucho más hacer durante el día. Mataró es una ciudad con un gran emplazamiento, muy muy comunicada. Sipromueves movidas muy organizadas, la gente responde. Personalmente, siempre me habría gustado promover conciertos en la ciudad, de grupos punteros nacionales y extranjeros. Creo que en Mataró se podría hacer por todo el que comentaba antes. Pero faltan las infraestructuras necesarias

Sigue viniendo tanta gente de fuera a Manaus cómo antes?
Hace unos años nos vendía gente de Terrassa, Sabadell, Girona, Vic, Barcelona o incluso en Andorra. Pero con la proliferación tan fuerte que ha habido de los controles de alcoholemia, el círculo se ha cerrado muchísimo. Ahora venden de Vilassar, o de Granollers como mucho lejos, pero nada más. Es evidente que los controles de alcoholemia son necesarios, pero fuera de Cataluña noverás tantos, ni de lejos, como aquí.

En todo este tiempo también parece que ha aumentado los operativos policiales al sector del Plan de en Boet.
Sí, pero hay algo que echo de menos algo que se hacía a menudo antes, los controles preventivos. Recuerdo que Mossos y Policía Localhacían, registraban coches a la llegada en la zona de discotecas y requisaban navajas, bates de béisbol... Alguien que viene con estas cosas en el maletero no piensaal disfrutar, reír, bailar ni ligar. No es una persona normal. Seria muy bueno que se volvieran a hacer estos controles, porque últimamente a la zona hemos vivido algunas peleas bastante importantes. Quehaya una discusión y a alguien se le escape una bofetada, esto puede pasar al mejor local del mundo, pero hay peleas y peleas.

Qué tenéis preparado por este décimo aniversario?
Será este viernes, día 11. Haremos una cena a las 10 de la noche con los clientes de toda la vida y los amigos de la casa. A las 12 de la noche hemos invitado Hotel Cochambre –grupo que combina el humor con las versiones de temas musicales muy conocidos, y que recibieron el premio ARCO en 2005-, y después viviremos una noche 'remember' con la música que ha sonado a la discoteca durante estos 10 años. El lema de la fiesta es "un millón", que es la cifra de gente que calculamos que ha pasado por Manaus durante esta década.

Archivado en:

Comentarios