Antiguo edificio de Bankia. Foto: R.Gallofré
Antiguo edificio de Bankia. Foto: R.Gallofré

Redacció

"Es un nuevo hito de la privatización de la sanidad pública catalana en Mataró"

La sección sindical del Consorcio Sanitario del Maresme critica el proyecto de un hospital privado del grupo empresaria Cree Blanco a la antigua sede de Caja Laietana

La noticia de que la antigua sede de Caixa Laietana a Mataró será un hospital privado no ha caído nada bien en la sección sindical del Consorcio Sanitario del Maresme. En un comunicado, aseguran que se trata de un "nuevo hito de la privatización de la sanidad pública catalana a Mataró".

Según apunta el sindicato CATAC, este anuncio choca con la situación que viven en el seno del Consorcio, nos gestor de equipamiento cómo el Hospital de Mataró, donde recuerdan que sufren infrafinançament crónico y una dotación de personal insuficiente que provoca listas de espera demasiado largas y exceso de carga asistencial, entre otros. Algo que, añaden, no se ha conseguido resolver a pesar de la presión que han hecho los trabajadores y la cantidad a veces que la situación se ha tratado a órganos cómo el Parlamento de Cataluña.

Una situación que vinculan a la noticia de la apertura de un nuevo hospital privado a Mataró. "Ahora tenemos que enterarnos que los planes implicaban privatizar la asistencia sanitaria pública con la inversión que hará un grupo privado", aseguran. Este hecho los preocupa por varios motivos, como por ejemplo el anuncio que aspiran a ser hospital universitario o las afirmaciones de Cruz Blanca que colaborarán con entidades públicas para descongestionar la actual presión asistencial. "Cuentan ya de hacer actividad pagada con fondo de la sanidad pública, el que se llama no dar patada inalámbrica", afirman desde el CATAC.

El sindicato considera que el que habría que hacer, en ninguna parte de fomentar iniciativas privadas, es invertir en la sanidad pública, algo que mejoraría nuestra capacidad y calidad asistencial "sin tener que desviar dinero público a entidades privadas".

Comentarios (8)