En el debate parlamentario se producen muchas veces situaciones y actuaciones de diversa importancia según la estrategia que fijan los grupos políticos en atención al que cruzan mejor por sus intereses.
En la sesión plenaria de la semana del 19 al 21 de octubre se produjeron casi bueno todas las posibilidades. Empezaron, apenas iniciado el Pleno, con una petición de cuestión de orden pedida por el Grupo Popular para modificar la orden del día en atención a debatir el incidente que sufrió el diputado Moragas en su polémica ida en Cuba. Fue una clásica emboscada, puesto que aprovechando una interpretación del Reglamento, pretendía coger por sorpresa a la Presidencia de la Cámara, a todos sus componentes y especialmente al Grupo Socialista. La Presidencia, ejercida en aquel momento por la Vice-presidenta Primera (seguramente otro elemento para intentar el escaramussa), tuvo la firmeza y la habilidad necesarias para esquivar la intentona y resolver el incidente.
Más adelante de la sesión, en el debate y votación de dos mociones (que son propuestas de manifestación de la Cámara más políticas que jurídicas) se materializó la evidente división política existente hoy en el país en dos grandes bloques de posiciones: la que preconiza la España unitaria, y la que preconiza la España plural. Otra vez la manifestación de las dos espanyes que históricamente han sido enfrentadas. Se discutía y votaba una moción del Grupo de Esquerra Republicana de Cataluña, enmendada en profundidad por el Grupo Socialista precisamente por mi compañera y vecina de escaño Elisenda Malaret sobre la posibilidad de descentralización territorial de los varios organismos reguladores existentes al Estado. El ejemplo ya conocido es lo del posible establecimiento en Barcelona de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, pero pueden tener que otras. Aquí hubo una votación positiva de todos los grupos de la Cámara a excepción del Grupo Popular que se quedó solo votante en contra. La otra moción era una propuesta del Grupo Popular referida a la necesidad de incrementar las horas lectivas de lengua castellana a la escuela con el objetivo, según los proponentes, de su protección enfrente las otras lenguas españolas. A esta pretensión, evidentemente, seopusieron todos los otros grupos de la Cámara produciéndose una votación inversa al anterior: el Grupo Popular a favor, y todos los otros en contra sin fisuras, y que volvió a expresar claramente la división de las opciones políticas antes señalada.
La traca final tuvo lugar el jueves 21 por la mañana con motivo del informe a la Cámara del Ministro de Defensa, el rancio Sr. Bono, relativo al accidente del YAK-42 el año pasado que costó la vida a 62 militares españoles que volvían de una misión de paz en la Afganistán. Aquí salieron al campo los mariscales, utilizando armamento de gordo calibre, ayudados, espoleados, y jaleados por la tropa que ocupaba a tope las respectivas bancadas partidarias. El tema es conocido y no es lugar de repetirlo. La explicación pormenoritzada que hizo el Ministro del que pasó, haciendo en su primera intervención una exquisita, por las formas, y cuidadosa, por el fondo, exposición fue contestada por el portavoz del grupo Popular, el xulo Sr. Zaplana con la argumentación de que se estaba escarbant en los errores del pasado con la única intención de denigrar al anterior Gobierno y al grupo que le apoyaba. Los conceptos y argumentos utilizados fueron fuertes: el honor, los GALO, la corrupción, la manipulación, la censura, el sectarismo,..., por encima de las consideraciones sobre el luto de las familias de las víctimas del accidente, a pesar de que todo el mundo las tuvo presentes.
Es decir, que con escaramusses, batalletes de más o menos entidad y batallas en toda regla, continúa el llevar enfrentamiento político derivado de la sorpresa de los resultados electorales del mes de marzo pasado que cambió una situación caracterizada por la seguridad y prepotencia del anterior Gobierno en las maneras y contenidos de ejercer la política, y la voluntad de todos todos los otros grupos de la Cámara de andar en una otro dirección con unas formas diferentes. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online
Comentarios