Joaquim Arenas

Escuela catalana en lengua y contenidos todavía

A pesar de no disponer sistema educativo propio, la Generalitat recuperada en 1978 , definió de buen comienzo, en el ejercicio de las competencias que le otorgaban el Estatuto de Autonomía, un modelo de escuela para Cataluña que se concretó en la expresión escuela catalana. Este modelo, hoy todavía vigente sobre el papel, toma por referencia, en cuanto a la lengua y los contenidos programáticos, aquel que implantó la Generalitat en plena guerra civil, cuando pudo actuar en el ámbito de la educación con las prerrogativas propias de un estado y recogía la voluntad de la sociedad catalana de disponer de una enseñanza que se adigués a la larga tradición pedagógica de nuestro pueblo y en el cual la lenguatenía que ser el elemento vertebrador de toda la actuación educativa.

La escuela catalana en lengua y contenidos tiene que tener, siguiendo el modelo propuesto, el catalán por primera lengua de escuela y que tiene que ser la lengua de la cultura escolar y de la vida educativa de todos los centros. Del castellano, segunda lengua de escuela, los alumnostendrán que tener un conocimiento y competencia igual que la lograda en catalán cuando acaben la escolarización obligatoria. Además, los estudiantes tendrán que lograr competencia básica de uno o más idiomas extranjeros en la misma circunstancia.

Para saber cuál es el grado conocimiento y competencia lingüística en cada idioma de los alumnos de nuestras escuelas e institutos hoy en día, sólo hay que visitar, si setiene posibilidad, algún centro educativo de primaria o de secundaria de aquello quepodríamos denominar la Cataluña urbana. Cuál es la lengua dominante en muchos centros , a muchas y muchas clases y en los patios a la hora de recreo? En qué lengua se dirigen numerosos profesores a los alumnos dentro y fuera de la clase en el centros de secundaria? Cómo se puede hacer un buen programa de inmersión si el alumno no llega a hacer, cuando toca, el cambio de lengua del hogar por la lengua de escuela? Cómo es que centenares de alumnos al acabar la ESO no disponen de la competencia deseada en lengua catalana ni tienen hábitos de uso en este idioma, si su enseñanza y aprendizaje son obligatorios? Cómo se puede velar adecuadamente por el conocimiento del catalán, del castellano y del inglés, si la Administración educativa no requiere a sus órganos de controle supervisión a intervenir en los procesos y prácticas de los aprendizajes lingüísticos? Podríamos alargar las preguntas de este cariz sine fino.

Parece claro, por cierto no cuesta mucho de constatar, que el binomio inseparable que conforman lengua y educación, no es una cuestión de horas. La temática es de concepto, es de organización, es de pedagogía, es de voluntad política. Y de exigencia, que nadie se escandalice.

Si para acontecer funcionarios de la administración catalana, los profesores de instituto y los maestros lo son, se tienen que tener unos requisitos concretos, entre los cuales secuenta como prioritaria la competencia oral y escrita de lengua catalana, sería de pura lógica y de limpia justicia que aquellos profesionales, que no ejercieran en la práctica docente el requisito lingüístico, fueran separados del cuerpo de funcionarios o, cuando menos, los derechos que hubieran adquiridos en esta condición profesional, los restaran anulados.

La hora añadida de castellano, impuesta por Madrid y aceptada por el Departamento de Educación, a nuestro criterio inexplicablemente, no resuelve cabeza de las graves cuestiones que sufre el catalán a la escuela y agrava la depauperació social de qué es objete nuestra lengua. Tampoco mejorará el nivel de castellano de nuestros alumnos, por la sencilla razón que, de una manera generalizada ya muestran un conocimiento de esta lengua igual o superior a los del resto del Sido según reconoce el mismo Ministerio de Educación.

Sencillamente, legislar de forma general a favor del castellano horas de ahora, parece que no tendría que contar entre las prioridades de los responsables de la Educación. En cambio, sería bueno y necesario establecer una normativa que se propusiera reconducir todas las anomalías escolares que sufre el catalán en la escuela, que propusiera apoyos e incentivos reales y factibles para conseguir una verdadera normalización lingüística y que restableciera nuevamente la función supervisora de la inspección, en esta cuestión. Y que el aprendizaje de la tercera lengua, la extranjera, también fuera atendido debidamente. Entonces, sería fácil de entender que se promulgara una regulación específica en cuanto a la enseñanza de la lengua castellana para aquellos de primaria que nolograran los niveles adecuados debido a la poca presencia del castellano a la sociedad donde son ubicados o por la causa que fuera y que son contados.

Actuar como si se tuvieran prerrogativas de estado, de hecho así se haced cuando se definió el modelo educativo de escuela catalana, favorece el sentimiento de autoestima entre la población, y aporta seguridad en los planteamientos de la catalanidad. Se puede tener la sensación, transmutable fácilmente en convicción que, tal como han ido las cosas y vista la información dada, el decreto que impondrá un otra hora de o en castellano, obedece más a complacer aquello que Madrid propone, que a mejorar la enseñanza y los usos lingüísticos del alumnado de nuestro país.

Sortosament, en el Departamento de Educacióntrabajan personas que se han significado muy positivamente en defensa de la lengua y por una enseñanza catalana de verdad a lo largo de los últimos treinta años. Son en lugares de responsabilidad política, y también a pie de obra, esta circunstancia puede generar, a pesar de todo, un pellizco de esperanza para la recuperación de una verdadera normalización lingüística del catalán a la enseñanza a través de un adecuado tratamiento de lenguas. Que los hados nos sean propicios! Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline

Comentarios