La Red de Espacios Jóvenes de Mataró está conformada por cuatro equipamientos distribuidos por Cerdanyola, La Llàntia, Rocafonda-El Palacio y Pla de en Boet. Están dirigidos a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años y se presentan como espacios relacionales, de apoyo al estudio y también de dinamización socioeducativa. El objetivo es que los jóvenes mataronins puedan desarrollarse como ciudadanos, con igualdad de oportunidades, contando con estos espacios como puntos de apoyo para conseguirlo.
Los Espacios Jóvenes presentan una programación trimestral de proyectos y actividades, que este año llega cargada de propuestas. Por ejemplo, talelrs sobre perspectiva de género, donde se interpelará a los jóvenes y sel's invitará a reflexionar y repensar los modelos de masculinidad dominantes a la sociedad. En el marco de este trabajo se creará una canción trap reivindicativa con motivo del 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres.
Otras acciones previstas son una jornada de arte urbano, o la participación de los jóvenes al programa de Mataró Audiovisual "La voz de los barrios" donde aportarán contenidos y aprenderán a la vez el lenguaje radiofónico y colaborarán con otras entidades que hacen posible este espacio. Este año también se mantiene el programa Referente de Ocupación juvenil, promovido por la Unión Europea, la Generalitat de Cataluña y el Servicio de Ocupación de Cataluña. El objetivo es acercar los servicios y recursos a los destinatarios potenciales que son los jóvenes en la transición de la escuela al mundo laboral, a través de unaa atención personalizada y cercana así como potenciar el trabajo en red entre los diferentes servicios y agentes implicados del territorio.
Además de estos proyectos se continuarán ofreciendo los cursos intensivos de monitores y directores de ocio, así como de monitor o dinamizador deportivo así como las salas de estudio por los periodos de exámenes.
Comentarios