En el Maresme estamos preparados. Este año entrarán en funcionamiento las nuevas instalaciones del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme. Un espacio donde empezó a funcionar la planta incineradora de Mataró en 1994. La comarca daba un paso adelante y cambiaba el sistema de transportar los residuos al vertedero para eliminarlos a la incineradora.
El vertido era en aquel momento, y en parte lo sigue siendo al conjunto del estado, la opción preferida por buena parte de los municipios. De los primeros vertederos incontrolados se pasó a obras de ingeniería que se tuvieron que adaptar a normativas diversas, y que intentaban minimizar los perjuicios de estas instalaciones. Mientras tanto las incineradoras también mejoraban técnicamente pero continuaban siendo una opción muy minoritaria en casa nuestra. Incluso alguien las consideraba peores que los vertederos.
Todo esto ha cambiado con la entrada en juego de dos necesidades: luchar contra el cambio climático y recuperar energía. Para luchar contra el cambio climático hay que reducir emisiones contaminantes, y en este sentido el vertedero tiene un grave problema al generar biogás compuesto por metano, una sustancia que es unas 23 veces más perjudicial para la atmósfera que el CO2. Por muy bien desgasificat que esté, el vertedero recoge un 50% del biogás que se genera, y el resto se escapa. En cuanto a la recuperación y valorización energética es muy menor y menos eficiente que la que se obtendría con la combustión de los residuos.
La incineración en cambio puede dar respuesta a estas dos necesidades. Las actuales mejoras técnicas en los diversos puntos del proceso de la incineración permiten que la instalación consiga evitar y ahorrar emisiones de CO2. Y además en el caso de nuestra comarca pueda generar energía para 72.000 habitantes. Una gran aportación en una red energética que a menudo sufre y depende del exterior. Por lo tanto, ya no estamos hablando de una infraestructura de eliminación sino de recuperación y revalorització.
Una realidad que ha traído la Unión Europea a dictar una normativa que prioriza legalmente la incineración sobre el vertedero, siempre que las instalaciones de incineración cumplan los requisitos de eficiencia energética. A medio plazo veremos como esto trae a la construcción de muchas más incineradoras, pero en el Maresme yatenemos una, el Centro Integral de Valorización de Residuos perfectamente adaptado a la nueva normativa comunitaria. Estamos preparados.
Comentarios