Jordi Surinyach
Jordi Surinyach

Redacció

"Este país sólo tiene solución si se proclama la república catalana"

Jordi Surinyach es una de las seis voces mataronines consultadas por Renacuajo para dar su visión sobre el Referéndum y el actual momento político

Damos voz a seis mataronins que, a pesar de que en algunos casos tienen vínculos con partidos políticos o con entidades que juegan un papel clave en el proceso soberanista, se representan tan sólo a sí mismos. A la vez, como buenos analistas del momento actual, aportan desde puntos de vista muy diferentes -y a menudo totalmente opuestos- una mirada de largo alcance sobre el momento político actual, el Referéndum y la relación entre Cataluña y España.


Toda una vida en la política mataronina. El abogado Jordi Surinyach fue regidor de CiU hasta el 1998, y después hizo el salto a ERC. Hombre muy próximo al exalcalde Joan Mora, hoy juega un papel clave en el nuevo proyecto local del PDeCAt. Surinyach también ha jugado un papel clave en temas de ciudad como la resolución del conflicto del Café Nuevo o la creación de la Fundación Iluro.

"Que quede claro de entrada: por mí este país sólo tiene solución si se proclama la república catalana". Jordi Surinyach deja claro a la primera de cambio que no ve ninguna más alternativa para el futuro de Catalunnya, que hoy ve atrapada en un estado español "gobernado por la extrema derecha, por los hijos del franquismo". Y con una oposición como el PSOE que tilda de seguidista del gobierno de Rajoy. "Hemos descubierto que la socialdemocràcia española se ha convertido en un partido de la restauración", afirma.

"España como nación es un proyecto fallido, tanto a nivel institucional como territorial"

Para Surinyach, político de larga trayectoria a la ciudad, el conflicto entre Cataluña y España no viene tan sólo de años atrás, ni siquiera de décadas. "Traemos tres siglos con esto!" se exclama. Pero si que entiende que capítulos como al sentencia del Constitucional de 2010, agravados por la profunda crisis económica, han "roto el pacto de la transición" y han hecho aflorar las "contradicciones centenarias" del Estado. "España como nación es un proyecto fallido, tanto a nivel institucional como territorial", resuelve.

"Quizás sufriremos, viviremos una fuerte represión y tendremos problemas, pero en conjunto habremos conseguido avanzar

Surinyach no se atreve a afirmar que la población catalana sea mayoritariamente independentista. "Esto sólo lo podemos contar votando, así que hagámoslo, esto no dividea nadie", defiende Surinyach, Y si el resultado del referéndum es "No", si los catalanes prefieren mantenerse unidos en España, el abogado mataroní defiende que como demócrata seré del todo feliz, porque también habrá sido un acto de soberanía de Cataluña y te autodeterminación". El problema, afirma, son aquellos que no quieren ni el sí ni el no, sino que directamente no se haga. "Lo quieren evitar de todas todas porque sino se los desmonta el régimen, porque quizás al día siguiente un vecino de Villanueva del Trabuco se cuestiona por qué no puede votar él, por ejemplo, si quiere monarquía o república".

"Los ayuntamientos democráticos tuvieron que cometer un montón de ilegalidades en sus inicios para salir adelante

Surinyach considera "cínicos" aquellos que exigen poder votar "con garantías", cómo ha hecho el mismo alcalde de Mataró, David Boto, y también critica aquellos que consideran que el conflicto puede acabar con alguien "tomando mal". "Si yo y todos los demés hubiéramos pensado el mismo cuando luchábamos contra Franco, la dictadura todavíaseria", resuelve. Respecto a la presunta ilegalidad del referéndum, Surinyach recuerda a los gobernantes socialistas que los ayuntamientos democráticos cometieron "un montón de ilegalidades para poder salir adelante", citando los ejemplos de las escuelas cuna que se abrieron a los municipios sin que estostuvieran las competencias, o el caso de cómo nació Televisión de Mataró. "Este concepto de legalidad por parte de personas que se definen como socialdemócratas es repugnante, y lo digo yo que en su momento defendí el acuerdo de gobierno en Mataró".

Para Surinyach, pase el que pase el 1-O y los días posteriores, Cataluña habrá dado un paso adelante. "Quizás sufriremos, viviremos una fuerte represión y tendremos problemas, pero en conjunto habremos conseguido avanzar, estas cosas a la larga quedan en la memoria colectiva de los pueblos".

Archivado en:

Comentarios