Recreación virtual de las salas de baile del prostíbulo que se quiere construir en Mataró. Foto: ACN
Recreación virtual de las salas de baile del prostíbulo que se quiere construir en Mataró. Foto: ACN

capgros.com / ACN

Este sería el aspecto del macroprostíbul de Mataró en el supuesto de que se acabara construyendo

El Ayuntamiento afirma que tiene la maquinaria municipal a punto para actuar para evitar que empiecen las obras del polémico establecimiento

Este es el aspecto que tendría el macroprostíbul de Mataró en caso de que se acabara haciendo realidad. Una recreación del interior del establecimiento que el promotor José Maria Colomer Limpiadera quiere construir el más bien posible al polígono de Las Huertas al Plan de en Boet. Pero el Ayuntamiento quiere pararlo de todas todas, y ya se prepara para evitar el inicio de las obras.

El alcalde de Mataró, David Boto, avisa el promotor del polémico macroprostíbul que la maquinaria municipal está a punto para actuar tanto buen punto empiecen las obras. El consistorio defiende que si bien la licencia de actividades está concedida, la licencia de obras necesaria para levantar el burdel está "caducada". Además, actualmente la ciudad está se fase de suspensión en la concesión de licencias para reordenar los usos del polígono, con lo cual no se le podría otorgar si la volviera a pedir. "Si empieza, el Ayuntamiento puede tomar las medidas que la ley permite, como en cualquier otra obra sin licencia", advierte el alcalde. Aún así, el promotor del local se reafirma en su voluntad de empezar a construir tan pronto como sea posible. Estaba previsto que empezara esta semana, pero en declaraciones a la ACN reconoce que todavía carece "pulir algunos flequillos" para garantizar la seguridad jurídica de los trabajos.

El consistorio defiende que si bien la licencia de actividades está concedida, la licencia de obras necesaria para levantar el burdel está "caducada"

El alcalde, David Boto, insiste en la teoría que defienden los servicios jurídicos del Ayuntamiento: la licencia, otorgada el 2010, está del todo caducada. "Y aunque la pida ahora no se le puede dar porque hay una suspensión de licencias", añade el alcalde. En este sentido, desde el consistorio recuerdan que se está trabajando en un nuevo plan de usos para los polígonos industriales y mientras este no esté terminado, no se concederán nuevas licencias. Pasado este plazo, además, se prevé que los nuevos usos que se fijen por normativa evite igualmente la construcción de locales dedicados a actividades sexuales.

El promotor amb algun dels tècnics del projecte.. Foto: ACN

Por otro lado, el promotor del burdel asegura que la licencia de actividades, que sí es vigente después de que un largo litigio judicial le haya dado la razón, está "vinculada" a la licencia de obras y, por lo tanto, si existe una a la fuerza tiene que existir la otra. Es en este contexto que el promotor se plantea iniciar las obras lo antes posible. Inicialmente está previsto que lo hiciera lunes y, de hecho, hasta el lugar sedesplazaron algunos operarios con esta intención. Aún así, la intensa lluvia que caía sobre Mataró los hizo repensárselo. Este martes, a pesar de que la climatología acompaña, tampoco hay movimiento de maquinaria.

foto 3313599

Según el promotor del burdel, faltan todavía "algunos flequillos" para pulir, para garantizar la seguridad jurídica de las obras y evitar así que el Ayuntamiento las pudiera parar. "Cómo en cualquier obra sin licencia, se pueden tomar medidas", replica el alcalde. Con todo, la posición del Ayuntamiento de Mataró no ha cambiado en los ocho años que se alarga el litigio y todos los grupos municipales hacen "frente común" contra la implantación de estos tipos de negocio a la ciudad. "Nos oponemos a su construcción y mantenemos el frente común y, desde el punto de vista legal, no tiene licencia", insiste Boto.

Archivado en:

Comentarios