cine1533
cine1533

ACN / capgros.com

Estreno en catalán de 'Bestias fantásticas. Los crímenes de Grindelwald'

También llegan a la gran pantalla el thriller 'Malos tiempos en El Royale', el biopic 'Colette' y la comedia de producción española 'Mí obra maestra'

Esta semana destaca el estreno en catalán de 'Bestias fantásticas. Los crímenes de Grindelwald' dirigida por David Yates y 'Malos tiempos en El Royale', del director Drew Goddard, que clausuró la 66a edición del Festival de cine de San Sebastián.

Ver carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.


'Bestias fantásticas. Los crímenes de Grindelwald'
Decir.: David Yates. Int.: Eddie Redmayne, Johnny Depp, Jude Law, Zoë Kravitz, Ezra Miller...

ANIMALESFANTASTICOS (1)

La secuela de 'Animales fantásticos y dónde encontrar-los' (2016) llega a los cines el viernes y en catalán, y sigue con la historia del libro homónimo de la escritora británica J. K. Rowling. Bestias fantásticas. Los crímenes de Grindelwald tiene lugar unos meses después de la primera película. En este film el mago Grindelwald, que había sido capturado por el Congreso Màfic de los Estados Unidos con la ayuda de Newt Scammander, consigue escapar y empieza a reclutar seguidores porque los magos purasang puedan reinar sobre las criaturas no mágicas. David Yates dirige el largometraje de aventura y fantasía, que vuelve a contar con la escritora inglesa como guionista. Entre el reparto hay Eddie Redmayne, Johnny Depp, Jude Law, Zoë Kravitz y Ezra Miller, entre otros.


'Colette'
Decir.: Wash Westmoreland. Int.: Keira Knightley, Dominic West, Eleanor Tomlinson, Fiona Shaw...

COLETTE

El film 'Colette', que el director y guionista Wash Westmoreland ya escribió el 2001, se estrena esta semana. Keira Knightley protagoniza este biopic, que narra la historia de Gabrielle Sidonie Colette, una mujer que ha crecido en el ámbito rural y que se casa con un intelectual parisiense, que aprovecha su talento porque le escriba novelas y las firme bajo su nombre. Autora de las novelas 'Claudine' y 'Gigi', que revolucionaron a la sociedad parisiense de inicios del siglo XX, Colette empieza a sentirse utilizada y lucha para demostrar su talento como escritora y para salir de su matrimonio, puesto que también se siendo atraída por otras mujeres.


'Malos tiempos en El Royale'
Decir.: Drew Goddard. Int.: Chris Hemsworth, Jeff Bridges, Cailee Spaeny, Cynthia Erivo...

MALOSTIEMPOSENELROYALE

El thriller 'Malos tiempos en El Royale' llega a las salas para explicar la historia de siete desconocidos, cada uno con un secreto, que se reúnen en el hotel abandonado Royale y que durante una noche tendrán su última oportunidad para redimirse. La cinta, protagonizada por Chris Hemsworth, Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Jon Hamm y Cailee Spaeny, es la segunda colaboración entre el director y guionista, Drew Goddard, y el actor Chris Hemsworth, que ya trabajaron previamente en 'La cabaña del bosque' (2012).


'Mí obra maestra'
Decir.: Gastón Duprat. Int.: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, Andrea Frigerio...

miobramaestra

La comedia de producción española 'Mí obra maestra', dirigida por Gastón Duprat y protagonizada por Raúl Arévalo y Guillermo Francella, se estrena en los cines. El film trata sobre dos viejos amigos -Arturo, propietario de una galería de arte, y Renzo, pintor en decadencia- que siempre están discutiendo y que tienen una idea alocada para hacer reflotar la carrera del artista.


'Alegría Tristeza'
Dirigida por Ibon Cormenzana y con producción catalana, es una historia sobre la superación y el amor a tu pareja, a tus hijos, a tus amigos...'Alegría Tristeza' significa el retorno a la dirección de Ibon Cormenzana, quién ganó Goya al mejor productor por 'Blancanieves', en una película protagonizada por Roberto Álamo, Manuela Vellés, Claudia Placer, Pedro Casablanc, Carlos Bardem y Maggie Civantos. A 'Alegría Tristeza', Marcos (Roberto Álamo), Sandra (Maggie Civantos) y su hija Lola (Claudia Placer) forman una familia vital y carismática. Marcos es un bombero de profesión, que está acostumbrado a vivir situaciones límite, recibirá un golpe mucho llevar que le girará completamente la vida. A partir de aquel momento, sufrirá un bloqueo que no le permitirá reconocer las emociones de los otros ni tener empatía con ellos. Con la ayuda de los suyos empezará un tratamiento para superar este golpe.
La cinta está producida por Arcadia Motion Pictures, Samarcanda Films AIE en coproducción con Noodles Production (Francia), con la participación de Movistar + y TVC.


'La educación del rey'
El argentino Santiago Esteves estrena 'La educación del rey'. Reynaldo Galíndez, alias 'Rey', es un adolescente que después de escaparse hizo hacia el patio de la casa de Carlos Vargas, un guardia de seguridad retirado. Vargas le ofreció un trato: el joven arreglará los daños que provocó en casa a cambio que no lo entreguen a la policía. A partir de allí las lecciones que el viejo guarda y mujer al adolescente son la base de una relación que remite a las viejas leyendas de formación de un soberano.


'El desentierro'
'El desentierro' es un thriller dirigido por Nacho Ruipérez que narra la historia de Jordi que busca su padre. La aparición repentina de una mujer de origen albanés, Vera, provoca que en Jordi, que acaba de llegar de Argentina al entierro de su tiet, decida investigar la desaparición de su padre hace 20 años. Con la ayuda de su primo, empezará un viaje con el tiempo limitado para encontrarlo y se verán rodeados en una trama en la cual tendrán que hacer frente a criminales. Los actores Michel Noher y Jan Cornet son los protagonistas de este film.


'Ni distintos ni diferentes: Campeones'
Menos de un año después del estreno de 'Campeones' de Javier Fresser, llega a los cines el documental 'Ni distintos ni diferentes: Campeones', que narra la vida de los protagonistas del film más allá de la película. El director Álvaro Longoria pretende con este largometraje romper con el que significa ser normal o capacidad a través del retrato de estas nueve personas, con diferentes discapacitados, pero que no los impidieron hacer su vida y formar parte de la cinta que representa el estado español a Òscar.


'Condorito'
El estreno de animación de la semana en catalán es 'Condorito', la historia de un joven cóndor que se embarcará en una gran aventura para salvar el planeta y a sus amigos de un grupo de alienígenas que han secuestrado a Tremebunda, la madre de Yayita, la chica de la cual está enamorado.


'Shut up and play the piano'
El film documental 'Shut up and play the piano' retrata el músico Chilly Gonzales. Esta ópera delgada del director Philipp Jedicke explica la historia del talentoso pianista desde sus inicios en su Canadá natal, hasta su llegada a las orquestas filarmónicas.


'Matangi/Maya/M.I.A.'
Otro documental es el de 'Matangi/Maya/M.I.A.' de Steve Loveridge, que ha rodado un retrato muy íntimo del artista y activista de Sri Lanka conocida con el nombre de M.I.A.

Archivado en:

Comentarios