El pintor, con uno de sus cuadros
El pintor, con uno de sus cuadros

V. B.

Extraño muestra perspectivas insólitas de Santa Maria en el Espacio Renacuajo

El veterano pintor protagoniza la exposición de marzo retratando su ciudad natal

Rueda el mon y vuelve al Borne. El veterano artista mataroní Santi Extraño, después de pintar ciudades y países de cuatro continentes, se fija en su ciudad natal en la exposición del mes de marzo del Espacio Renacuajo. "Mataró visto por Santi Extraño" es el clarividente título de la muestra que se inaugura jueves, día 26. Más que la capital del Maresme en general, pero, Extraño se fija en la basílica de Santa Maria, como gran icono de la ciudad, que retrata desde perspectivas insólitas. "Todos los cuadros son inéditos", explica Extraño, a pesar de reconocer que "la fachada de Santa Maria, como los Gigantes de Mataró o La Coca, se puede decir que la pinto de memoria". La basílica milenaria vista desde un patio interior de la calle Nueva, desde una posición elevada de la calle Colono, o representada desde la absís, son algunas de las imágenes que confeccionan la exposición.

Algunos apuntes de Santa Maria que después han acabado tomando forma datan de la juventud de Extraño, puesto que fueron tomados en la casa familiar de la calle Sant Francesc de Asís. "Toda ciudad está marcado por una gran iglesia o templo religioso", afirma el pintor. Una voz reconocida en este sentido, puesto que Extraño se ha hecho un harto de pintar ciudades de todo el mundo, desde Nueva York a Colonia, pasando por Tokyo. La ciudad norteamericana, pero, es la que le causó una impresión más profunda, tal y cómo se puso de manifiesto con la muestra que le dedicó en la sala de exposiciones de Caja Laietana. "El volumen me acabó absorbiendo tanto que acabé cayendo en el cubismo", constata.

Las obras de la exposición "Mataró visto por Santi Extraño" son plenamente identificativas de su trayectoria: pinturas marcadamente geométricas, con estructuras y proporciones matemáticas perfectamente estudiadas. "Me apasionan las estructuras, las encuentro bonitas", dice Extraño, que destaca: "Siempre tengo que interpretar aquello que voy a pintar, sino no me sale". Cómo decía Leonardo da Vinci, uno de sus ídolos, "la pintura es cosa mental".

Jueves, día 26. A 2/4 de 8 de la tarde al Espacio Renacuajo (C/ Santo Benet, 16-18)

Archivado en:

Comentarios