Están indignados con la fiscalía y se cogen con fuerza a las últimas diligencias aprobadas para el caso en la investigación de la respuesta a la gran pregunta: quién mató a Helena Jubany? La familia de la mataronina ha emitido una nota de prensa expresando su preocupación por el papel de la fiscalía en esta investigación, acusándola de no llevar a cabo una actuación proactiva y de posar obstáculos a la hora de practicar nuevas pruebas de ADN y colaborar con la Unidad Central de Homicidios del Cuerpo de Mossos d'Esquadra (CME).
Una de las peticiones de la familia era que la Instituto Nacional de Toxicología (Intox) aportara los resultados de todos los informes de ADN realizados hasta ahora, puesto que hasta ahora solo se habían presentado conclusiones, sin facilitar los resultados detallados. Además, pedían que la mezcla de ADN encontrada al jersey del Helena fuera comparada con más de dos posibles donantes, puesto que sospechan que podrían haber más personas involucradas en el crimen.
Sin embargo, el juez ha ordenado que la comparación se haga únicamente con el ADN de los dos hombres investigados, y ha consultado la Policía Científica y la Intox para determinar si hay restos de ADN femenino, ajeno al del Helena Jubany, que puedan ser comparadas. La familia considera que habría que comparar estas muestras con los perfiles genéticos de todas las personas investigadas, tanto hombres cómo mujeres, para obtener una imagen más clara de la situación.
El papel galdós de la fiscalía
La familia Jubany manifiesta su preocupación por el papel de la fiscalía en esta investigación y considera que esta tendría que defender los derechos de la víctima en lugar de obstruir el proceso. Además, reclama que se hagan cruzamientos del ADN de la ropa y el cuerpo del Helena para obtener más información que pueda ayudar a esclarecer el caso.
La familia exprés su decepción y preocupación por el hecho que la fiscalía no esté actuando de manera proactiva en la investigación del crimen, posando obstáculos a la realización de nuevas pruebas de ADN y rechazando la participación de la Unidad Central de Homicidios de los Mossos d'Esquadra. La familia insiste en la necesidad de obtener más información y en la importancia que la fiscalía y la policía asuman la responsabilidad de promover una investigación exhaustiva y transparente.
Comentarios (2)