"Miquel Biada se quedaría muy sorprendido. Antes nohabía la tecnología que tenemos ahora y nohabía los problemas actuales". Así respondió Toni Biada, descendente del promotor del ferrocarril y presidente de Círculo Histórico Miquel Biada, cuando se le preguntó sobre la visión que tendría Biada sobre la situación actual de la red de Cercanías de RENFE. Biada fue el encargado de introducir el conferenciante de la charla de viernes 26 a Can Palacete, primer acto de las celebraciones por el 159è aniversario de la implantación del ferrocarril. Bajo el título Mataró y la vida económica del siglo XIX, el abogado especialista en economía Francesc Cabana ofreció una perspectiva del Mataró de la época para entender el contexto de la llegada del tren.
Cabana centró su conferencia en la situación de Mataró en el siglo XIX porque "ayuda a ver como era el país y cómo podía ser". "La historia no es sólo para explicar batallas sino para aprender y predecir cómo será el futuro", explicó. Para Cabana, el Mataró de la época destacaba por la modernidad, "el que ahora conocemos como infraestructuras". Entre otros detalles, el abogado explicó que se apostó por la línea de la costa "porque la playa era de dominio público pero esto todavía pesa". Sobre la importancia del tren en la economía actual, Cabana lo tenía muy claro: "El futuro se que cada vez se utilicen menos las autopistas porque ya no dan por más pero el ferrocarril siempre mujer por más", respondió convencido.
Por su parte, Toni Biada destacó la importancia de que Mataró tenga unas buenas conexiones. "Por su peso histórico, se merece buenas conexiones con los aeropuertos y el interior", destacó. A la conferenciaasistieron unas 25 personas, entre las que se encontraba Manel Cusachs, autor de la Biografía de Miquel Biada
Actas de 159è aniversario del ferrocarril
La conferencia de Francesc Cabana abrió los actos conmemorativos por los 159 antes del ferrocarril en Mataró, la primera que circuló en el estado español. Una de las actividades centrales fue la III Feria Ferroviaria que se celebró sábado en la Rambla. La feria reunió 16 expositores de productos relacionados con la ingeniería ferroviaria, el modelismo, la filatelia, la numismática, postalisme, pintura, literatura, maquetisme y juguetes relacionas con el mundo del tren. Por último, el domingo 28 de octubre –día en que se inauguró oficialmente la línea ferroviaria Mataró- Barcelona- se hizo la ofrenda floral en el monumento de Miquel Biada.
.

Un momento de la conferencia a Can Palacete
Comentarios