Las instalaciones provisionales que ocupa el CEIP Joan Coromines se están quedando pequeñas y la construcción del edificio definitivo de la escuela trae atraso. Ante esta situación, las familias de los alumnos han decidido poner en marcha una campaña reivindicativa que jueves, día 7, llegó hasta el Pleno Municipal. Padres y madres y alumnas se convirtieron la puerta del ayuntamiento en un improvisado patio de la escuela, una manera gráfica de representar las carencias que sufre el centro escolar. Ya dentro del consistorio, David Galdeano en nombre de la asociación de familias de la escuela y gracias a una pregunta presentada por la CUP, expresó el malestar de la comunidad educativa y reclamó en el gobierno municipal "un compromiso moral y cívico" para salir adelante la construcción de la nueva escuela. "No somos sardinas, somos de Coromines", es el lema que los manifestantes usaron para describir su situación.
El CEIP Joan Coromines se encuentra actualmente ubicada de forma dividida a los antiguos edificios de la escuela Anxaneta, situados en la calle Madoz y a la calle San Pedro. Esta situación provoca dificultades organizativas a las cuales hay que añadir el hecho que la escuela comparte el edificio de la calle San Pere con la escuela de adultos de Can Marfà. Por todo ello, aseguran las familias, la escuela ha perdido espacios comunes como por ejemplo la biblioteca o la sala de música. A situación, alertan, será "alarmante" de cara al curso 2012-2013 si la escuela no se traslada a su edificio definitivo, que se tiene que construir en la calle Prat de la Riba en el marco del proyecto urbanístico del Eje Herrera. La asociación de familiares dice que está "harta" que la Generalitat y el Ayuntamiento incumplan con las prometidas y reclaman un compromiso más firme.
La regidora de Educación, Conxita Calvo, recordó en el Pleno que la responsabilidad de garantizar la escolarización depende de la Generalitat y que el Ayuntamiento únicamente puede encargarse de buscar y ceder el espacio para la escuela. En este sentido explicó que en otoño se prevé que se haya podido entregar el solar de Prat de la Riba y se mostró confiada en que las obras puedan estar terminadas porque la escuela esté finalizada al 2013 tal y como estaba previsto. Aún así, Calvo también explicó las dificultades para trasladar la escuela de adultos y conseguir que, de momento, los alumnos de Coromines tengan más espacio. La escuela de adultos se tiene que ubicar en el edificio del Angeleta Ferrer a la plaza de Cuba, un traslado que depende, a su vez, de la construcción de la escuela a la antigua fábrica de Can Fàbregas del papel, a la calle Lepanto, donde se tendrá que ubica la Angeleta Ferrer.
Compromiso del gobierno
Tanto la regidora como después de alcalde, Joan Antoni Baron, recalcaron el compromiso que el Ayuntamiento tiene con la escuela. En este sentido, Baron le replicó al regidor de la CUP, Xavier Safont Elige, que le reclamaba compromiso, que el gobierno lo demuestra "votando a favor de los proyectos urbanísticos" que tienen que hacer posible la construcción de las nuevas escuelas. El alcalde le reprochó a Safont Elige que la CUP siemprevotara en contra y lo invitó a votar a favor de la aprobación definitiva del proyecto del Eje Herrera cuando este tema llegue al Pleno de julio.
-
Comentarios