La grave situación de cambio de ciclo económico actual necesita un liderazgo que el partido socialista es incapaz de dar. Así se ha expresado Felip Puig, secretario general adjunto de Convergencia Democrática de Cataluña, en su visita en Mataró y el Maresme en la que se ha reunido con diferentes agentes económicos. El dirigente nacionalista ha asegurado que CiU está preparado para asumir responsabilidades y para generar "credibilidad, esperanza y confianza". Puig se ha reunido a lo largo del día con empresarios del sector vitivinícola de Alella, con empresarios de la automoción del Maresme Centro y con viveristes del Mercado de la Flor de Vilassar de Mar para coger la situación de los sectores en esta nueva coyuntura económica. Por Puig, la federación nacionalista "está a punto para cubrir el divorcio entre los dirigentes y los ciudadanos".
Por Puig, el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha demostrado una y otra vez "carece de credibilidad" al ofrecer propuestas de soluciones que "no han practicado en cinco años". "Mientras hace falta sacrificio y rigor, el gobierno actual aumenta en 80.000 los funcionarios y aumenta los trámites burocráticos". Puig se ha preguntado que se ha hecho desde la Generalitat en temas de movilidad en el Maresme: "Las calzadas laterales? El tren orbital? La mejora de vehículos a cercanías para triplicar la conexión Mataró – Barcelona?". Por el dirigente nacionalista, no se puede vivir "eternamente de las prometidas", un camino también utilizado por José Luis Rodríguez Zapatero, ha recordado.
El ex-portavoz de CiU en el parlamento ha explicado que después de palpar la situación de algunos sectores, se nota que a pesar del "hechos, no palabras", de la campaña de Montilla en las últimas elecciones, el gobierno sólo ha "hecho palabras". Una de las acciones que se podría llevar a cabo y que ha explicado Puig es la de preparar un plan de renovación en el sector del automóvil que permitiera activar la demanda. "Esto se podría haber conseguido con 6.000 millones de euros, pero se prefirió gastar este dinero al repartir 400 euros a los ciudadanos para ganar unas elecciones", ha explicado en referencia a una de las prometidas electorales de Zapatero. Por Puig, es el momento de incrementar en las prioridades como la contención salarial, pero son acciones que "no se hacen ni se harán".

-
Comentarios