Pliega por haber hecho gestiones para un cliente de su gestoría que quería abrir un local de prostitución. Cree que la dimisión está justificada?
Yo creo que una persona, cuando cree que no puede llevar a cabo sus ideas, el mejor que puede hacer es marchar. Todo va ir muy rápido, pero vi claramente que no tenía posibilitados de continuar defendiendo el que yo quería defender, y que mi permanencia al PPC podía hacer daño al proyecto de Mataró.
Fue una decisión estrictamente personal o lo presionaron desde el partido?
El acta de regidor es personal, no del partido. Pero yo sé que estoy dentro de una organización y que fui elegido por una persona que tiene un proyecto. Si estas personas creen que ya no puedes ayudar al proyecto, el más decente es marchar.
El hecho que haya coincidido con el caso de los macroprostíbuls lo ha magnificado?
Sí. Jugaron en contra toda una serie de factores, que hicieron que un tema sin importancia pasara a ser muy importante.
Dimite como regidor pero continúa al partido. No es contradictorio?
Tú estás en un partido para defender unas ideas y unos valores. Por ahora me daré un margen, confío en que a través del PP pueda continuar defendiendo estas ideas y principios, y mientras lo crea,continuaré.
Cree que se extralimitó o hizo un mal uso del cargo de regidor cuando hizo una consulta profesional a la regidora de Licencias?
Una de las cosas buenas de estar en política es que te permite conocer personas. Y si una persona, independientemente de si está en el gobierno o no, tiene conocimiento de un tema y te puede informar, no se puede entender como que ha habido una utilización indebida del cargo. Otra cosa es que hubiera querido influir o conseguir un trato de favor.
Se planteó si la gestión por un local de prostitución podía contradecir los principios que defiende como regidor del PP?
Son ámbitos diferentes. Yo personalmente nunca he ido a un prostíbulo ni en zoco partidario, pero en mi tarea profesional tengo que dar respuesta a la gente, sin hacer juicios morales, si todo está dentro de una legalidad.
Cree que el gobierno ha usado su dimisión para distraer la atención de su responsabilidad en el asunto de los macroprostíbuls?
Desde el punto de vista del PSC y del gobierno, creo que esto no ha sido demasiado bono, porque el hecho que alguien dimita por una cuestión nimia los recuerda que ellos, con todo el que tienen encima, también tendrían que dimitir. Pero aquí no se mueve nadie. Se han puesto en evidencia.
Hasta qué punto la dimisión de un regidor polémico le ha venido bien a su propio partido?
Yo no sé si al PPC le ha venido bien. El que sé es que en un partido que plantea una alternativa amplia y moderada y que quiere ser de gobierno como el PPC, una persona reivindicativa puede llegar a ser molesta o incómodo. Realmente, yo era un elemento incómodo. Le he pedido disculpas a la cabeza del grupo Pau Mojedano. Pero no puedo olvidar porque estoy en política. Zoco coherente y todo el que es políticamente correcto me la trae floja.
Ha buscado la polémica?
Yo no podía entrar en la política y volverme políticamente correcto. Creo que a una persona que está fuera de la política le gustaría que los políticos hablaran en plata. Por ejemplo, con el concepto de España, que parece una palabra tabú. Yo tenía claro que iba a defender un proyecto de ciudad, pero no podía dejar pasar de algunas cosas. Si me hubiera pasado tres años difuminado en el paisaje estaría enfadado conmigo mismo. En Mataró hay mucha gente que piensa como yo, y quieren que su representante los haga alguna clicada de guiño.
La polémica sobre el uso de los datos del padrón no tiene nada que ver con temas ideológicos. Cruz que actuó correctamente?
En este tema no hay nada. Nosotros hemos tenido que pagar el abogado, a diferencia del señor Baron y del señor Bassas, que lo pagamos entre todos. Y nos ha dicho que los datos de la gente dada de baja del padrón son públicas. Cómo con los macroprostíbuls el PSC puso en marcha el ventilador para hacer merder.
Cree que es real la actual imagen de normalidad del PPC de Mataró?
Creo que sí, que hay una voluntad de todas las partes de trabajar juntos. Se ha llegado a un punto de equilibrio y se abre una nueva etapa que es una incertidumbre. Pero la militancia quería unidad.
Con que se queda de sus tres años como regidor?
Mevoy contento conmigo mismo, porque hay gente que cuando entra al Ayuntamiento cambia y yo me he intentado mantener lineal. He defendido los intereses de la gente que piensa como yo, y los de toda la ciudadanía. Un día hablé con Xavier Safont Elige (CUP). Me preguntó si yo quería hispanizar Mataró. Y le dije que se equivocaba, que yo únicamente quería libertad. Esto es el que he defendido.

-
Comentarios