Fiestas de barrio

El ciclo de fiestas de barrio ha arrancado este mes de mayo con toda su fuerza. Este fin de semana La Habana y Cerdanyola cierran sus respectivas fiestas populares, y hasta octubrehabrá hasta una treintena de citas repartidas por la ciudad. Ningún barrio mataroní, ni tampoco ninguna plaza o calle con solera, se niega a quedarse con su propia festividad, cosa que refleja bastante bien la historia reciente de la ciudad y su desarrollo urbanístico. La creación de barrios compactos y aislados, fruto de la oleada migratoria de los años 60 y el crecimiento descontrolat del municipio, asentó una relación muy estrechada entre sus vecinos, que generaron un sentimiento de pueblo y una identificación más directa con su propia barriada, más que con la ciudad en su conjunto. Las fiestas de barrio y su fuerte arraigo son una extensión de este fenómeno. Últimamente, se ha generado una cierta tensión entre el Ayuntamiento y algunas entidades vecinales, especialmente de Vía Europa y de Cereza. Estas lamentan que el consistorio no da suficiente apoyo al ciclo festivo, que no cree en este modelo que, según ellos, acerca la cultura a todos los puntos de la ciudad. Y se muestran muy críticos con la programación cultural de la IMAC y la otros organismos municipales de la ciudad porque, dicen, se focaliza exclusivamente al centro y deja los barrios desatendidos. Estas entidades se presentan como las únicas que trabajan para las barriadas, como si sin su presencia aquello fuera un desierto. Es cierto que la actividad cultural municipal se concentra mucho en el casco antiguo de la ciudad, y que algunas propuestas se podrían desplazar en espacios públicos otras zonas de la ciudad, pero el centro de Mataró pertenece a todo el mundo, no sólo a las personas queviven. Es el espacio común de todos los mataronins. Desde cuando un acto organizado en la plaza Santa Anna excluye un vecino de Cereza, La Llàntia, Cerdanyola o Rocafonda? Estas creencias siguen demostrando, en todo caso, que la dualidad centro-periferia sigue todavía muy vigente, y que queda trabajo para hacer en materia de cohesión ciudadana.

Comentarios